Recuerda que puedes volver cuando quieras.
¡Atención!
¡Atención!
¡Atención!
Se ha producido un error.
USO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, así como mostrarle, desde nuestro sitio web o los de terceros, publicidad basada en el análisis de sus hábitos de navegación.
Aceptar Configurar Cookies Más información
Personal Funcionario – Acceso libre
Organismo convocante: Ministerio de Hacienda y Función Pública
Convocatoria: pendiente
Número de plazas: 1.150
Sistema selectivo: Oposición
Titulación: Título de Graduada/o en Educación Secundaria Obligatoria, Graduada/o Escolar, Técnica/o Auxiliar o Bachillerato elemental.
Inicio del grupo: 17/09/2021
Horario: Viernes de 09:00 a 12:00 h. + Martes de 10:00-12:00 h.
Inicio del grupo: 07/03/2022
Horario: Lunes de 10:00 a 13:00 h. + Martes de 10:00-12:30 h.
Inicio del grupo: 17/09/2021
Horario: Viernes de 16:00 a 19:00 h. + Miércoles de 16:00-18:00 h.
OEP 2021: Real Decreto 636/2021, de 27 de julio, BOE núm. 179, de 28 de julio de 2021
OEP 2022: Real Decreto 407/2022, de 24 de mayo, BOE núm. 124, de 25 de mayo de 2022
CONVOCATORIA: Pendiente.
Deberán estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Asimismo, se estará a lo dispuesto en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada mediante la Orden EDU/520/2011, de 7 de marzo.
Ejercicio único
(Obligatorio y eliminatorio)
Tiempo: Máximo 90 minutos
Primera parte: Consistirá en un cuestionario de un máximo de 60 preguntas. De éstas, 30 versarán sobre las materias previstas en el bloque I del programa y 30 serán de carácter psicotécnico dirigidas a evaluar aptitudes administrativas, numéricas o verbales propias de las tareas desempeñadas por el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado; podrán preverse 5 preguntas adicionales de reserva.
Segunda parte: Consistirá en un cuestionario de un máximo de 50 preguntas sobre las materias previstas en el bloque II del programa; podrán preverse 5 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 50 anteriores.
Las preguntas sobre el bloque II relacionadas con Windows y/o Office estarán referidas, en concreto, a las siguientes versiones: Windows 10 y Office 2019.
El cuestionario de ambas partes estará compuesto por preguntas con respuestas alternativas, de las cuales sólo una de ellas será correcta.
Todas las preguntas tendrán el mismo valor y cada contestación errónea se penalizará descontando un tercio del valor de una respuesta correcta. Las respuestas en blanco no penalizan.
El ejercicio único se calificará de 0 a 100 puntos de acuerdo con lo siguiente:
Primera parte: Se calificará de 0 a 50 puntos. Mínimo: 25 puntos.
Segunda parte: Se calificará de 0 a 50 puntos. Mínimo: 25 puntos.
I. Organización pública
II. Actividad administrativa y ofimática
De acuerdo a lo establecido en la Resolución de 26 de mayo de 2021, de la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso, acceso y estabilización de empleo temporal en Cuerpos y Escalas de la Administración General del Estado, y se encarga su realización a la Comisión Permanente de Selección (en adelante CPS), los criterios de corrección, valoración y superación son los siguientes:
El ejercicio único consta de dos partes: la primera parte consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 60 preguntas y la segunda consistirá en un cuestionario de un máximo de 50 preguntas, pudiendo preverse, en cada una de las partes del ejercicio, 5 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las anteriores. Cada pregunta tendrá cuatro posibles respuestas, siendo sólo una de ellas correcta.
La puntuación directa de cada una de las dos partes del ejercicio se calcula conforme a la fórmula siguiente (siendo «A» el número de aciertos y «E» el de errores): A - [E/ 3]. Es decir, cada pregunta tiene el valor de un punto si se contesta correctamente, las respuestas erróneas penalizan 1/3. Los aspirantes deberán señalar en la hoja de examen las opciones de respuesta que estimen válidas de acuerdo con las instrucciones que se faciliten.
La CPS fijará la puntuación directa mínima necesaria que se debe alcanzar en la primera parte para que pueda evaluarse la segunda parte. Asimismo la CPS fijará la puntuación directa mínima necesaria que se debe alcanzar en esta segunda parte para superar el ejercicio único.
En el ámbito de las competencias que tiene atribuidas para el eficaz desarrollo y administración del proceso selectivo, la CPS establece que serán considerados aptos en el ejercicio único (fase de oposición) los siguientes opositores:
En la primera parte, aquellos que hubiesen obtenido las mejores puntuaciones directas hasta completar el número total de 2.368 opositores para el sistema general y 232 opositores para la base específica 5 (criterio 1), siempre y cuando su puntuación directa alcanzada sea igual o superior al 30% de la puntuación directa máxima obtenible en la primera parte del ejercicio (criterio 2).
En la segunda parte, los opositores que, habiendo superado la primera parte del ejercicio, hubiesen obtenido las mej'ores puntuaciones directas hasta completar el número total de 592 opositores para el sistema general y 58 opositores para la base específica 5 (criterio 1), siempre y cuando su puntuación directa alcanzada sea igual o superior al 30% de la puntuación directa máxima obtenible en esta parte del ejercicio (criterio 2).
En cada una de las partes del ejercicio único, mediante la aplicación de los dos criterios anteriores, la CPS establecerá las notas de corte del ejercicio. Todos los opositores con idéntica puntuación a aquél aprobado con las notas de corte se considerarán igualmente aprobados, aunque se supere entonces el n° de opositores indicado en el criterio 1. No obstante, y únicamente en el caso de no poder completar el n° de aprobados indicados en el criterio 1, se determinará que la nota de corte sea igual al 30% de la
puntuación directa máxima obtenible sin más requisitos, y todo aquél que supere o iguale dicha nota será considerado apto.
A efectos de publicación de las notas, se llevará la nota directa de cada parte del ejercicio - calculada como se ha explicado en los apartados anteriores - a una escala de 0 a 50 puntos. Para aquellos opositores que tengan como puntuación directa la puntuación máxima obtenible en cada parte del ejercicio, equivaldrá a 50 puntos de calificación; a los opositores que aprueben con la nota de corte, equivaldrá a una calificación de 25 puntos; y el resto de aprobados tendrá una calificación distribuida entre 25 y 50 proporcional a su puntuación directa.
Habiendo superado las dos partes del ejercicio, la calificación final vendrá determinada por la suma de la calificación obtenida en cada una de ellas, según la escala explicada en este apartado.
Oferta
Oferta
Oferta
Oferta
+ INFO (Enlaces interés)
DESCARGAS