AP - Lavandero/a OEP 2024


Personal Estatutario de Gestión y Servicios – Acceso Libre y Promoción Interna
Organismo convocante: SERGAS
Convocatoria: Pendiente
Sistema selectivo: Concurso – oposición
Titulación: Certificado de escolaridad o equivalente.

TITULACIÓN  

Certificado de escolaridad o equivalente. 

PROCESO SELECTIVO  

PROCESO SELECTIVO (según la última convocatoria)

Fase de oposición: máximo 60 puntos

1º ejercicio

(Obligatorio y eliminatorio)

Tiempo: Máximo 150 minutos

Consistirá en la contestación por escrito de 100 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas, más 10 preguntas de reserva, sobre el contenido de la parte específica del programa.

Este ejercicio será valorado de 0 a 50 puntos.

Las respuestas correctas puntuarán positivamente, las no contestadas no tendrán valoración alguna y las contestadas erróneamente serán penalizadas con el cuarto del valor asignado a la contestación correcta.

Para superar este ejercicio deberá alcanzarse una puntuación del 50 % de su valor.

2º Ejercicio

(Obligatorio y no eliminatorio)

Tiempo: Máximo 15 minutos

Consistirá en la contestación por escrito de un cuestionario de 10 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas, más 2 preguntas de reserva, sobre el contenido de la parte común del programa (temas uno la ocho, inclusive).

Este ejercicio será valorado de 0 a 5 puntos.

Las respuestas correctas puntuarán positivamente, las no contestadas no tendrán valoración ninguna y las contestadas erróneamente serán penalizadas con el cuarto del valor asignado a la contestación correcta.

3º Ejercicio*

(Obligatorio y no eliminatorio)

Tiempo: Máximo 15 minutos

Consistirá en la contestación por escrito de un cuestionario de 10 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas, más 2 preguntas de reserva, mediante lo que se evidencie el conocimiento por parte de los/las aspirantes de la lengua gallega.

Este ejercicio será valorado de 0 a 5 puntos.

Las respuestas correctas puntuarán positivamente, las no contestadas no tendrán valoración ninguna y las contestadas erróneamente serán penalizadas con el cuarto del valor asignado a la contestación correcta.

* Estarán exentos de su realización los aspirantes que acrediten poseer el título de CELGA 2 o equivalente, a los que se asignarán 5 puntos.

Fase de concurso: máximo 40 puntos

1.- FORMACIÓN: máximo 12 puntos (30%)

2.- EXPERIENCIA: máximo 28 puntos (70%)

TEMARIO  

TEMARIO: 18 temas (según la última convocatoria)

TEMARIO COMÚN

  1. La Constitución española: principios fundamentales, derechos y deberes fundamentales de los españoles. La protección de la salud en la constitución.
  2. Estatuto de autonomía de Galicia: estructura y contenido. El Parlamento. La Xunta y su presidente. La Administración pública gallega.
  3. La Ley general de sanidad: fundamentos y características. Competencias de las administraciones públicas en relación con la salud. Derechos y deberes de los usuarios del sistema sanitario público.
  4. La Ley de salud de Galicia: el sistema público de salud de Galicia. Competencias sanitarias de las administraciones públicas de Galicia. El Servicio Gallego de Salud. Su estructura organizativa: disposiciones que la regulan.
  5. El Estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud: clasificación del personal estatutario. Derechos y deberes. Retribuciones. Jornada de trabajo. Situaciones del personal estatutario. Régimen disciplinario. Incompatibilidades. Representación, participación y negociación colectiva.
  6. El personal estatutario del Servicio Gallego de Salud: régimen de provisión y selección de plazas.
  7. Normativa vigente sobre protección de datos personales y garantía de los derechos digitales: disposiciones generales; principios de protección de datos; derechos de las personas. La Ley gallega 3/2001, de 28 de mayo, reguladora del consentimiento informado y de la historia clínica de los pacientes.
  8. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales: capítulos I, II, III y V. Principales riesgos y medidas de prevención en las IISS. Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. Ley 11/2007, de 27 de julio, gallega para la prevención y el tratamiento integral de la violencia de género. Legislación sobre igualdad de mujeres y hombres: su aplicación en los distintos ámbitos de la función pública.

TEMARIO ESPECÍFICO

  1. El espacio físico de una lavandería hospitalaria: consideración de los factores que influyen; organización espacial y funcional. Áreas sucias y limpias. Barreras de contaminación.
  2. Equipamiento, material e instalaciones de una lavandería hospitalaria. Material permanente de consumo. Instalaciones.
  3. Procesamiento de la ropa en área sucia: técnicas de lavado (temperaturas, tiempos), ideas básicas de eliminación de manchas. Procesado de la ropa en área limpia: centrifugado, secado, calandrado. Procesado de la ropa en ropero: almacenamiento y distribución.
  4. El agua como uno de los elementos más importantes en el lavado de ropa. Calidad del agua. Tratamiento del agua.
  5. Características de los textiles y estudio de las diferentes fibras que componen los tejidos. Reacción a la acción de ácidos, lejías, oxidantes, temperatura y acción mecánica.
  6. Tipos de suciedad (manchas) y formas de eliminarla. Clasificación según el método utilizado.
  7. Características de los productos de lavado y neutralizantes. Calidades de las lejías. Anticloros: ventajas e inconvenientes.
  8. Métodos y controles de lavado. Mojado, prelavado, aclarado, lixiviado. Programas de lavado según la suciedad y tipo de fibra. Controles: agua, productos, máquinas, operaciones, aclarados y calidad obtenida.
  9. Secado de ropas y piezas de la institución hospitalaria. Su clasificación y recuento.
  10. Protección medioambiental. Nociones básicas sobre contaminación ambiental. Principales riesgos medioambientales relacionados con las funciones de la categoría. Prevención de riesgos laborales en el servicio de lavandería.

Los textos legales serán los vigentes a la fecha de publicación en el Diario Oficial de Galicia de la resolución de la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Gallego de Salud por la que se procede al nombramiento de los tribunales de calificación.

FECHAS Y AVISOS DESTACADOS  
2024 31 Diciembre

Oferta

OEP 2024

icono ver más información información!
¿Necesitas más información?  
2024 31 Diciembre

Oferta

OEP 2024

icono ver más información información!

DESCARGAS

  •  
  • Descarga ficha en pdf.

  •  

USO DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, así como mostrarle, desde nuestro sitio web o los de terceros, publicidad basada en el análisis de sus hábitos de navegación.

Política de cookies