AP - Personal de Recursos Naturales y Forestales OEPs 2020+2021+2022 (ordinaria)


Personal Funcionario – Acceso libre (Administración General)
Organismo convocante: Xunta de Galicia
Convocatoria:  Pendiente

Sistema selectivo: Oposición

Titulación: Certificado de escolaridad.

TITULACIÓN  

Certificado de escolaridad.

PROCESO SELECTIVO  

PROCESO SELECTIVO (según la última convocatoria)

Prueba de conocimiento de la lengua gallega*

(Obligatoria y eliminatoria)

Tiempo: 50 minutos

Consistirá en la contestación por escrito de un cuestionario de treinta (30) preguntas tipo test, con cuatro (4) respuestas alternativas de las cuales solo una (1) de ellas será la correcta, más tres (3) de reserva, mediante el que se evidencie el conocimiento de la lengua gallega.

El cuestionario deberá obligatoriamente recoger contenidos relacionados con los niveles funcionales de la lengua: léxico, sintáctico y gramatical, correspondientes al nivel del Celga requerido en el proceso selectivo.

Cada respuesta incorrecta descontará un cuarto de una pregunta correcta.

Este ejercicio se valorará como apto o no apto. Corresponderá al tribunal determinar el número de respuestas correctas exigido para alcanzar el resultado de apto.

* Estarán exentas de realizar este ejercicio las personas aspirantes que tengan acreditado que poseían, antes del día de finalización del plazo de presentación de solicitudes de participación en el proceso selectivo, el Celga 2 o equivalente debidamente homologado.

Único ejercicio

(Obligatorio y eliminatorio)

Tiempo: Máximo 100 minutos

Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de sesenta (60) preguntas tipo test propuestas por el tribunal, de las que veinte (20) corresponderán a la parte general común y cuarenta (40) a la parte específica del programa, más cinco (5) preguntas de reserva, de las que dos (2) corresponderán a la parte común del programa y tres (3) a la parte específica.

Las preguntas tendrán cuatro (4) respuestas alternativas propuestas por el tribunal, de las que solo una será la correcta.

Cada respuesta incorrecta descontará un cuarto de una pregunta correcta. Las preguntas no contestadas no penalizan ni reciben puntuación.

El ejercicio se calificará de 0 a 60 puntos y para superarlo será necesario obtener un mínimo de treinta (30) puntos.

Superarán el ejercicio las personas aspirantes que tengan las mejores puntuaciones hasta completar el número máximo de personas aspirantes determinado por el resultado de multiplicar por cuatro (4) el número de plazas convocadas, siempre que obtengan, en cada una de las partes, el mínimo del 50 % de las respuestas correctas, una vez hechos los descuentos correspondientes.

TEMARIO  

TEMARIO: 13 temas (según la última convocatoria)

Parte común

  1. La Constitución española de 1978: títulos preliminar, I, II, y capítulo I del título III.
  2. Ley orgánica 1/1981, de 6 de abril, del Estatuto de autonomía de Galicia: títulos preliminar, I y II. Competencias: exclusivas, desarrollo legislativo y ejecución.
  3. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: títulos preliminar, I, II, III.
  4. Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno: título preliminar, título I: capítulos I, II, IV, V, y título II: secciones 1, 2 y 3 del capítulo I.
  5. Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia: títulos I, III, IV y V.
  6. Decreto legislativo 2/2015, de 12 de febrero, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de Galicia en materia de igualdad: título preliminar, título I: capítulos I y II.
  7. Real decreto legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social: título preliminar; capítulo V, sección 1ª, y capítulo VIII del título I y título II.

Parte específica

  1. Herramientas y maquinaria más utilizada en plantaciones forestales y granjas cinegéticas, piscícolas y centros de recuperación de fauna.
  2. Plantas más utilizadas en las poblaciones forestales en Galicia. Formas y marco de plantación.
  3. Labores que se realizan en las piscifactorías y granjas cinegéticas, instalaciones de patrimonio natural y centros de recuperación de fauna. Principales alimentos en ellas. Labores que se realizan en los viveros forestales.
  4. Orden y limpieza en los locales de trabajo.
  5. Limpieza y desinfección de maquinarias, utensilios e instalaciones
  6. Normas de seguridad en el trabajo. Equipo de protección personal.

Las normas de derecho positivo relacionadas con el contenido del programa que figuran publicadas en la resolución anterior y que fuesen derogadas parcial o totalmente, serán automáticamente sustituidas por aquellas que procedan a su derogación parcial o total, con fecha límite de la fecha de publicación en el DOG del nombramiento del tribunal.

FECHAS Y AVISOS DESTACADOS  
2022 27 Diciembre

Oferta

OEP 2022 ordinaria

icono ver más información información!
2021 20 Abril

Oferta

OEP 2021

icono ver más información información!
2020 29 Diciembre

Oferta

OEP 2020

icono ver más información información!
¿Necesitas más información?  
2022 27 Diciembre

Oferta

OEP 2022 ordinaria

icono ver más información información!
2021 20 Abril

Oferta

OEP 2021

icono ver más información información!
2020 29 Diciembre

Oferta

OEP 2020

icono ver más información información!

DESCARGAS

  •  
  • Descarga ficha en pdf.

  •  

USO DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, así como mostrarle, desde nuestro sitio web o los de terceros, publicidad basada en el análisis de sus hábitos de navegación.

Aceptar Configurar Cookies Política de cookies