AP - Pinche OEP 2024


Personal Estatutario de Gestión y Servicios – Acceso Libre y Promoción Interna
Organismo convocante: SERGAS

Convocatoria: Pendiente
Sistema selectivo: Concurso–oposición
Titulación: Certificado de estudios o equivalente.

TITULACIÓN  

Certificado de escolaridad o equivalente.

PROCESO SELECTIVO  

PROCESO SELECTIVO (según la última convocatoria)

Fase de oposición: máximo 60 puntos

1º ejercicio

(Obligatorio y eliminatorio)

Tiempo: Máximo 150 minutos

Primera parte: Cuestionario de 50 preguntas tipo test, más 5 preguntas de reserva, sobre el contenido de la parte específica del programa.

Segunda parte: 50 preguntas tipo test, más 5 preguntas de reserva, de supuestos prácticos sobre los temas de la parte específica del programa.

Calificación: de 0 a 50 puntos.

Para superar este ejercicio deberá alcanzarse una puntuación del 50% del valor del mismo

Respuestas erróneas: penalizan con 1/4 del valor asignado a una contestación correcta.

2º Ejercicio

(Obligatorio y no eliminatorio)

Tiempo: Máximo 15 minutos

Cuestionario de 10 preguntas tipo test, más 2 preguntas de reserva, sobre el contenido de la parte común del programa.

Calificación: de 0 a 5 puntos.

Respuestas erróneas: penalizan con 1/4 del valor asignado a una contestación correcta.

3º Ejercicio*

(Obligatorio y no eliminatorio)

Tiempo: Máximo 15 minutos

Cuestionario de 10 preguntas tipo test, más 2 preguntas de reserva, mediante el que se evidencie el conocimiento de la lengua gallega.

Se calificará de 0 a 5 puntos.

Respuestas erróneas: penalizan con 1/4 del valor asignado a una contestación correcta.

* Estarán exentos los aspirantes que acrediten poseer el CELGA 2 o equivalente.

Fase de concurso: máximo 40 puntos

1.- FORMACIÓN (20%): máximo 8 puntos

2.- EXPERIENCIA (70%): máximo 28 puntos

3.- OTRAS ACTIVIDADES (10%): máximo 4 puntos

TEMARIO  

TEMARIO: 18 temas (según la última convocatoria)

TEMARIO COMÚN

  1. La Constitución Española: Principios fundamentales, derechos y deberes fundamentales de los españoles. La protección de la salud en la constitución.
  2. Estatuto de Autonomía de Galicia: estructura y contenido. El Parlamento. La Xunta y su Presidente. La Administración Pública gallega.
  3. La Ley General de Sanidad: fundamentos y características. Competencias de las Administraciones Públicas en relación con la salud. Derechos y deber de los usuarios del sistema sanitario público.
  4. La Ley de salud de Galicia: El sistema público de salud de Galicia. Competencias sanitarias de las administraciones públicas de Galicia. El Servicio Gallego de Salud. Su estructura organizativa: Disposiciones que la regulan.
  5. El Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud: Clasificación del personal estatutario. Derechos y deber. Retribuciones. Jornada de trabajo. Situaciones del personal estatutario. Régimen disciplinario. Incompatibilidades. Representación, participación y negociación colectiva.
  6. El personal estatutario del Servicio Gallego de Salud: Régimen de provisión y selección de plazas.
  7. Normativa vigente sobre protección de datos personales y garantía de los derechos digitales: disposiciones generales; principios de protección de datos; derechos de las personas. La Ley gallega 3/2001, del 28 de mayo, reguladora del consentimiento informado y de la historia clínica de los pacientes.
  8. La Ley 31/1995, del 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Capítulos I, II, III y V. Principales riesgos y medidas de prevención en las IISS. Ley Orgánica 1/2004, del 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. Ley 11/2007, del 27 de julio, gallega para la prevención y el tratamiento integral de la violencia de género. Legislación sobre igualdad de mujeres y hombres: su aplicación en los distintos ámbitos de la función pública.

TEMARIO ESPECÍFICO

  1. La cocina hospitalaria: concepto. Condiciones estructurales básicas de los locales y las instalaciones. Zonas de sucio y de limpio. La cadena alimentaria, principio de marcha adelante, circuitos de trabajo. Distribución funcional de las cocinas hospitalarias.
  2. Maquinaria, herramientas y menaje en las cocinas de colectividades, descripción, uso y limpieza. Nuevas tecnologías en la producción y distribución de comidas en colectividades.
  3. La contaminación de los alimentos. Peligros de transmisión alimentaria, orígenes. Prevención, tratamientos y eliminación de ellos. La contaminación cruzada. Sistemas de conservación de los alimentos.
  4. Normativa básica en las cocinas de colectividades. Sistemas de análisis de peligros y puntos de control críticos. Definiciones, concepto básico de implantación de desarrollo.
  5. Control de materias primas y productos preparados. El almacenamiento: almacenamiento de productos perecederos y no perecederos. Almacenamiento de productos congelados. Prácticas correctas de higiene.
  6. El acondicionamiento de las materias primas: carnes, pescados, hortalizas, frutas. Limpieza, cortes y preelaboración. La descongelación. Actividades de limpio y sucio. Términos básicos de cocina. Prácticas correctas de higiene.
  7. El emplatado: tipos, dotación para su realización. Normas higiénicas. La distribución de las comidas en planta: sistemas empleados. La cosecha de bandejas.
  8. La limpieza y desinfección: bandejas, cubiertos y vajilla, superficies de cocina, maquinaria y menaje de cocina. Productos de limpieza y maquinarias utilizados. Prácticas correctas de higiene.
  9. Los alimentos: carnes, aves, pescados, productos lácteos, hortalizas, huevos, legumbres secas, frutas, cereales, grasas, postres de cocina. Características más importantes. Conceptos básicos de nutrición, dietas terapéuticas más utilizadas en un centro hospitalario.
  10. Prevención de riesgos laborales específicos de la categoría. Risco de incendio: conceptos básicos, medidas preventivas y actuaciones a realizar.
  11. Los textos legales serán los vigentes a la fecha de publicación en el Diario Oficial de Galicia de la resolución de la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Gallego de Salud por la que si procede al nombramiento de los tribunales de calificación.
FECHAS Y AVISOS DESTACADOS  
2024 31 Diciembre

Oferta

OEP 2024

icono ver más información información!
¿Necesitas más información?  
2024 31 Diciembre

Oferta

OEP 2024

icono ver más información información!

DESCARGAS

  •  
  • Descarga ficha en pdf.

  •  

USO DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, así como mostrarle, desde nuestro sitio web o los de terceros, publicidad basada en el análisis de sus hábitos de navegación.

Política de cookies