Recuerda que puedes volver cuando quieras.
¡Atención!
¡Atención!
¡Atención!
Se ha producido un error.
USO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, así como mostrarle, desde nuestro sitio web o los de terceros, publicidad basada en el análisis de sus hábitos de navegación.
Aceptar Configurar Cookies Más informaciónOposiciones
Organismo convocante: Ayuntamiento de Santiago de Compostela
Corrección de errores: BOP núm. 14, de 20 de enero de 2023
Convocatoria BOE: Resolución de 23 de enero de 2023, BOE núm. 37, de 13 de febrero de 2023
Sistema selectivo: Oposición
Titulación: Poseer o estar en condiciones de obtener el graduado escolar o equivalente.
OEP 2020: BOP núm. 111, de 20 de julio de 2020
BASES GENERALES: BOP núm. 187, de 30 de septiembre de 2022
CORRECCIÓN DE ERRORES: BOP núm. 14, de 20 de enero de 2023
CONVOCATORIA BOE: Resolución de 23 de enero de 2023, BOE núm. 37, de 13 de febrero de 2023
Poseer o estar en condiciones de obtener el graduado escolar o equivalente.
PROCESO SELECTIVO
Prueba de conocimiento del idioma gallego*
(Obligatoria y eliminatoria)
Las personas que no acrediten estar en posesión del título CELGA 4, equivalente o superior deberán realizar una/una prueba eliminatoria de conocimiento de lengua gallega, que se efectuará antes de iniciarse la fase de oposición y que consistirá en la traducción de un texto de castellano al gallego en un tiempo máximo de media hora. Los textos serán escogidos por el tribunal inmediatamente antes de la prueba y corresponderá al tribunal valorar el conocimiento exigido para superar esta prueba.
Se calificará apto o no apto.
* Exentas las personas aspirantes que acrediten estar en posesión del CELGA 3, equivalente o superior.
1º Ejercicio
(Obligatorio y eliminatorio)
Tiempo: Máximo 60 minutos
Consistirá en contestar por escrito, un cuestionario de 40 preguntas tipo test, más 4 preguntas de reserva) con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas correcta, fijadas por el Tribunal antes de la realización de la prueba y deberá estar relacionado con el temario.
El ejercicio se calificará de 0 a 20 puntos. Mínimo 10 puntos para superarlo.
La puntuación se calculará de acuerdo con estos criterios:
2º Ejercicio
(Obligatorio y eliminatorio)
Tiempo: Máximo 60 minutos
Consistirá en resolver un supuesto práctico, relativo a las tareas administrativas propias de la subescala de acuerdo con las materias comprendidas en el temario. Para la resolución del supuesto, el tribunal formulará un cuestionario de 10 preguntas de respuesta corta sobre su contenido.
El criterio esencial de valoración de esta prueba es la capacidad de análisis, la claridad y la concreción del contenido de la respuesta en relación a la pregunta formulada.
Cada pregunta será valorada con un máximo de 3 puntos. El tribunal determinará el nivel de conocimiento exigidos para alcanzar la dicha puntuación mínima.
El ejercicio se calificará de 0 a 30 puntos. Mínimo 15 puntos para superarlo.
De esta convocatoria se deriva la creación de una bolsa de empleo que habilitará un listado de personas aspirantes, según el orden que resulte de la puntuación alcanzada en el proceso selectivo, para futuras incorporaciones de personal temporal y en los supuestos y bajo las modalidades contractuales que legalmente procedan.
TEMARIO: 10 temas
Cualquiera referencia normativa del temario se entenderá referida a las disposiciones legales vigentes en la fecha de celebración de las pruebas correspondientes.
Bases
Bases
Bases
Oferta
Bases
Bases
+ INFO (Enlaces interés)
DESCARGAS