C2 - Auxiliar Administrativo/a OEPs 2021 + 2022 +2024


Personal Funcionario – Acceso libre

Organismo convocante: Ayuntamiento de Ferrol

OEP 2021: BOP núm. 248, de 30 de diciembre de 2021

OEP 2022: BOP núm. 247, de 30 de diciembre de 2022

OEP 2024: BOP núm. 206, de 24 de octubre de 2024

Bases generales: BOP núm. 104, de 30 de mayo de 2024 

Bases específicas: BOP núm. 235, de 5 de diciembre de 2024

Convocatoria: Pendiente

Sistema selectivo: Oposición

TitulaciónPoseer o estar en condiciones de obtener al finalizar el plazo de presentación de instancias la titulación de Graduado en ESO o titulación equivalente o encontrarse en condiciones de obtenerla por tener superados los estudios completos y abonado los derechos para su expedición.

HORARIOS DE LOS GRUPOS  

Ayuntamiento Auxiliar Administrativo Concello de Ferrol OEP 21-22-24
OEP 2021-2022-2024

Inicio del grupo: 08/01/2025
Horario: Martes - Miércoles y Jueves de 17:00 a 20:00 horas

Ayuntamiento Auxiliar Administrativo Concello de Ferrol Informática OEP 21-22-24
OEP 21-22-24

Inicio del grupo: 15/01/2025
Horario: Miércoles Alternos de 17:00 a 20:00 horas

 

TITULACIÓN  

Poseer o estar en condiciones de obtener al finalizar el plazo de presentación de instancias la titulación de Graduado en ESO o titulación equivalente o encontrarse en condiciones de obtenerla por tener superados los estudios completos y abonado los derechos para su expedición.

PROCESO SELECTIVO  
CALENDARIO ESTIMADO DE DESARROLLO DEL PROCESO SELECTIVO
Primer ejercicio: febrero-marzo de 2025
Segundo ejercicio: marzo-abril de 2025
Tercer ejercicio: abril-mayo de 2025
1º Ejercicio
(Obligatorio y eliminatorio)
Tiempo: Máximo 60 minutos
Consistirá en la resolución por escrito, de un cuestionario tipo test de, como máximo, 50 preguntas (más 5 de reserva) con cuatro alternativas de respuesta, siendo solo una de ellas correcta, en relación al contenido total del temario (materias comunes y específicas).
El ejercicio será calificado de 0 a 10 puntos, siendo preciso alcanzar 5 puntos para superar la prueba. Cada respuesta correcta será puntuada con 0,2 puntos. Las respuestas incorrectas descontarán 0,05 puntos. Las respuestas en blanco no descontarán.
2º Ejercicio
(Obligatorio y eliminatorio)
Tiempo: Máximo 60 minutos
Consistirá en una prueba de conocimientos en informática a determinar por el tribunal respondiendo por escrito a un cuestionario de cuarenta preguntas tipo test (más cinco de reserva), donde se evaluarán los conocimientos y manejo por los aspirantes del paquete ofimático LibreOffice, especialmente de dos de las aplicaciones del programa: la hoja de cálculo y el procesador de textos.
Todas las preguntas contarán con cuatro alternativas de respuesta, siendo solo una de ellas correcta.
El ejercicio será calificado de 0 a 8 puntos, siendo preciso alcanzar 5 puntos para superar la prueba. Cada respuesta correcta será puntuada con 0,2 puntos. Las respuestas incorrectas descontarán 0,05 puntos. Las respuestas en blanco no descontarán.
3º Ejercicio*
(Obligatorio y eliminatorio)
Tiempo: Máximo 45 minutos
En esta prueba los/las aspirantes deberán traducir al gallego, un documento en castellano en el que se recogerá un texto propio de las funciones de la plaza que se convoca. Se valorarán los aspectos lingüísticos y ortográficos, así como la adaptación a los criterios de modernización del lenguaje administrativo. El tribunal podrá contar con el asesoramiento del departamento de Normalización Lingüística del Ayuntamiento para la elaboración de esta prueba.
Este ejercicio será calificado cómo apto o no apto.
* Estarán exentos los aspirantes que acrediten poseer el CELGA 3 o equivalente dentro del plazo de presentación de solicitudes.
 
Funciones de la plaza
- Llevar a cabo actividades administrativas elementales, con arreglo a instrucciones recibidas y normas existentes, con tendencia a la repetición y con alternativas diferentes, como formalizar y cumplimentar documentos, impresos, cuadros estadísticos, etc.
- Realizar tareas de atención al público, contestando a las preguntas relativas al Negociado o Unidad a lo que se esté adscrito, e informando de la marcha de los expedientes, de acuerdo con las instrucciones de su superior en este sentido.
- Archivo y registro de expedientes del Negociado o Unidad.
- Colaborar en la conformación y seguimiento de los trámites administrativos de los expedientes, incorporando los documentos que tengan entrada en el departamento.
- Atender llamadas telefónicas, y realizarlas para resolver aspectos de su competencia.
- En general, todo tipo de tareas administrativas referentes a procedimientos simples y repetitivos, tratamiento de textos, etc.
- Utilizar terminal de ordenador, máquinas de escribir y de calcular.
- Realizar todas aquellas tareas análogas que le sean asignadas por su superior, relacionadas con las misiones propias del puesto de trabajo que desempeñe.
- Cualquier otra, propia de su capacitación profesional, y vinculada con el campo competencial en el que se integra.
 
BOLSA DE EMPLEO / LISTAS DE ESPERA  

Los/las aspirantes que superaran como mínimo un de los ejercicios de la fase de oposición pasarán a formar parte de un listado de espera para la cobertura temporal de plazas como personal funcionario interino.

TEMARIO  
TEMARIO: 24 temas
Anexo II
1. La constitución española de 1978: Estructura y articulado. Los derechos y libertades fundamentales. A Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno.
2. Ley orgánica 1/1981, de 6 de abril, del estatuto de Autonomía de Galicia. La Comunidad Autónoma Gallega: el Parlamento de Galicia. Administración autonómica de Galicia. Organización y estructura básica.
3. Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases del régimen local. Clases de entidades locales. El municipio: concepto, elementos y competencias. El término municipal. La población municipal. El Padrón de habitantes. La provincia: Organización provincial. Competencias de las provincias. Otras entidades locales. Mancomunidades. Comarcas y otras entidades que agrupen varios municipios. Las áreas metropolitanas
4. La organización municipal. Órganos necesarios y órganos complementarios. El Pleno. El Alcalde. Los tenientes de Alcalde. La Xunta de Gobierno Local. Competencias de cada uno de ellos en los municipios de gran población. La participación de los vecinos en la gestión municipal. Régimen de sesiones y acuerdos de los órganos de gobierno local. Actas, certificaciones, comunicaciones, notificaciones y publicación de los acuerdos. El Registro de documentos.
5. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas. Disposiciones generales. Los interesados en el procedimiento. La actividad de las Administraciones Públicas: normas generales de actuación. Términos y plazos.
6. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas. Los actos administrativos: concepto, elementos, clases. Forma, motivación. La eficacia: el principio de autotutela declarativa. Nulidad y anulabilidad.
7. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas. Disposiciones sobre el procedimiento administrativo común: Garantías del procedimiento. Iniciación. Ordenación. Instrucción.
8. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas. Finalización del procedimiento. Otras formas de finalización: El desistimiento y la renuncia. La caducidad. La terminación. La tramitación simplificada del procedimiento administrativo común.
9. Revisión de actos en vía administrativa. Recursos administrativos: principios generales. Recurso de alzada. Recurso potestativo de reposición. Recurso extraordinario de revisión. Procedimientos sustitutivos de los recursos administrativos: conciliación, mediación y arbitraje. La suspensión de la ejecución del acto recurrido
10. Ley 40/2015, de 1 de octubre, del régimen jurídico del sector público. De los órganos de las Administraciones Públicas: órganos administrativos, competencias, órganos colegiados, abstención y recusación. Los convenios.
11. La potestad sancionadora: concepto y significado. Principios del ejercicio de la potestad sancionadora. Las sanciones administrativas: concepto, naturaleza y clases. El procedimiento sancionador. La potestad sancionadora local.
12. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas. La responsabilidad patrimonial de las autoridades al servicio de las Administraciones Públicas.
13. Los contratos del sector público: objeto y ámbito de aplicación de la ley 9/2017 de contratos del sector público. Tipos de contratos del sector público. Contratos sujetos la regulación armonizada. Contratos administrativos y contratos privados. Las partes en los contratos del Sector Público.
14. El personal al servicio de las Administraciones Públicas: Clases de personal. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Situaciones administrativas. Los derechos de los empleados públicos. Derechos individuales. Especial referencia a la carrera administrativa y a las retribuciones. Derechos de ejercicio colectivo. Jornada de trabajo, permisos, licencias y vacaciones. Deberes de los empleados públicos. Código de conducta.
15. Los bienes de las entidades locales. Normativa aplicable. Clases. Bienes de dominio público. Bienes patrimoniales. Prerrogativas y potestades de las entidades locales en relación con sus bienes. Los bienes comunales. El inventario
16. Régimen jurídico del procedimiento administrativo de las entidades locales. Los expedientes. Certificaciones, comunicaciones, notificaciones y publicación de los acuerdos. El registro de documentos. Derecho y deber de relacionarse electrónicamente cas Administraciones Públicas. Registros. Archivo de documentos. Registros electrónicos de apoderamientos
17. El presupuesto general de las entidades locales. Concepto y contenido. Elaboración y aprobación: especial referencia a las Bases de ejecución del presupuesto. La prórroga del presupuesto. Las modificaciones presupuestarias. Créditos extraordinarios y suplementos de créditos. Créditos ampliables. Transferencias. Generación de crédito. Incorporación de remanentes de créditos. Las bajas por anulación. Fases de ejecución del presupuesto
18. Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y tutela contra la discriminación. Ley 7/2023, de 30 de noviembre, para la igualdad efectiva de hombres y mujeres de Galicia. Políticas de igualdad y contra la violencia de género en las administraciones públicas
19. Los recursos de las entidades locales en el marco de la legislación de las haciendas locales. Los tributos locales: Principios. Impuestos. Tasas. Contribuciones especiales. Los precios públicos locales.
20. La potestad reglamentaria de las entidades locales en materia tributaria: contenido de las ordenanzas fiscales, tramitación y régimen de impugnación de los actos de imposición y ordenación de tributos. La gestión recaudatoria local. Procedimientos de recaudación: en período voluntario y en período ejecutivo. Aplazamientos y fraccionamientos de pagos.
21. Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales. Disposiciones generales. Principios de la protección de datos. Derechos de las personas. Responsable y encargado del tratamiento de los datos.
22. La Ley 31/1995 de prevención de riesgos laborales: derechos y deberes. Servicios de prevención. Consulta y participación de los trabajadores.
23. La Ley 3/1983, de 15 de junio, de normalización lingüística de Galicia: uso oficial del gallego. La Ordenanza de Normalización Lingüística del Ayuntamiento de Ferrol de 27 de junio de 1997.
24. La ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y bueno gobierno: Transparencia de la actividad pública. Derecho de acceso a la información pública. Acceso a la información pública. Ordenanza de transparencia del Ayuntamiento de Ferrol. (BOP 9 de mayo de 2016)
FECHAS Y AVISOS DESTACADOS  
2024 5 Diciembre

Bases

Bases Específicas

icono ver más información información!
2024 24 Octubre

Oferta

OEP 2024

icono ver más información información!
2024 30 Mayo

Bases

Bases Generales

icono ver más información información!
2022 30 Diciembre

Oferta

OEP 2022

icono ver más información información!
2021 30 Diciembre

Oferta

OEP 2021

icono ver más información información!
¿Necesitas más información?  
2024 5 Diciembre

Bases

Bases Específicas

icono ver más información información!
2024 24 Octubre

Oferta

OEP 2024

icono ver más información información!
2024 30 Mayo

Bases

Bases Generales

icono ver más información información!

DESCARGAS

  •  
  • Descarga ficha en pdf.

  •  

USO DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, así como mostrarle, desde nuestro sitio web o los de terceros, publicidad basada en el análisis de sus hábitos de navegación.

Política de cookies