Recuerda que puedes volver cuando quieras.
¡Atención!
¡Atención!
¡Atención!
Se ha producido un error.
USO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, así como mostrarle, desde nuestro sitio web o los de terceros, publicidad basada en el análisis de sus hábitos de navegación.
Aceptar Configurar Cookies Más informaciónOposiciones
Exámenes
Personal Funcionario – Acceso libre (Administración General)
Organismo convocante: Consellería de Facenda
Convocatoria: Resolución de 22 de diciembre de 2022, DOG núm. 245, de 27 de diciembre de 2022
Modificación convocatoria: Resolución de 20 de enero de 2023, DOG núm. 15, de 23 de enero de 2023
Sistema selectivo: Concurso-oposición
Titulación: Estar en posesión o en condiciones de obtener, antes de la publicación en el DOG de la resolución de personas aspirantes que superan el proceso selectivo, efectuada por la Dirección General de la Función Pública, el título universitario oficial de grado. También podrán acceder a estos cuerpos, escalas o categorías las personas que estén en posesión de las titulaciones de licenciatura, ingeniería, arquitectura o equivalente.
Inicio del grupo: 17/09/2021
Horario: Viernes de 17:00 a 21:00 horas
Inicio del grupo: 19/09/2020
Horario: Lunes de 17:00 a 21:00 horas
Inicio del grupo: 27/04/2021
Horario: Martes de 17:00 a 21:00 horas.
Inicio del grupo: 07/04/2022
Horario: Jueves de 17:00 a 21:00 horas
Inicio del grupo: 11/07/2022
Horario: Miércoles de 17:00 a 21:00 horas
OEP 2022 extraordinaria estabilización: Decreto 79/2022, de 25 de mayo, DOG núm. 102, de 30 de mayo de 2022
CONVOCATORIA: Resolución de 22 de diciembre de 2022, DOG núm. 245, de 27 de diciembre de 2022
MODIFICACIÓN CONVOCATORIA: Resolución de 20 de enero de 2023, DOG núm. 15, de 23 de enero de 2023
Estar en posesión o en condición de obtener, el día de la publicación de esta convocatoria en el Diario Oficial de Galicia (DOG), el título de universitario oficial de grado. También podrán acceder a este cuerpo las personas que estén en posesión de las titulaciones de licenciatura, ingeniería, arquitectura o equivalente.
PROCESO SELECTIVO
Fase de oposición (máximo 60 puntos)
Prueba de conocimiento de la lengua gallega*
(Obligatoria y eliminatoria)
Tiempo: 90 minutos
Consistirá en la contestación por escrito de un cuestionario de sesenta (60) preguntas tipo test, con cuatro (4) respuestas alternativas de las cuales solo una (1) de ellas será la correcta, más tres (3) de reserva, mediante el que se evidencie el conocimiento de la lengua gallega.
El cuestionario deberá obligatoriamente recoger contenidos relacionados con los niveles funcionales de la lengua: léxico, sintáctico y gramatical, correspondientes al nivel del Celga requerido en el proceso selectivo.
Cada respuesta incorrecta descontará un cuarto de una pregunta correcta.
Este ejercicio se valorará como apto o no apto. Corresponderá al tribunal determinar el número de respuestas correctas exigido para alcanzar el resultado de apto.
* Estarán exentas de realizar este ejercicio las personas aspirantes que tengan acreditado que poseían, antes del día de finalización del plazo de presentación de solicitudes de participación en el proceso selectivo, el Celga 4 o equivalente debidamente homologado.
1º Ejercicio
(Obligatorio y eliminatorio)
Tiempo: Máximo 200 minutos
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de ciento sesenta (160) preguntas tipo test, relacionado con el anexo I del programa.
El ejercicio se dividirá en dos partes:
La primera parte consistirá en contestar por escrito un cuestionario de contenido teórico de cuarenta (40) preguntas de la parte general-Bloque I. El ejercicio dispondrá de tres (3) preguntas de reserva.
La segunda parte consistirá en contestar por escrito un cuestionario de contenido teórico y práctico de ciento veinte (120) preguntas de la parte general-Bloque II, de las que cien (90) preguntas serán de contenido teórico y treinta (30) preguntas serán sobre un supuesto práctico tipo test, sobre uno o varios textos propuestos por el tribunal. Esta parte dispondrá de ocho (8) preguntas de reserva, de las que tres (3) serán sobre un supuesto práctico.
Cada respuesta incorrecta descontará un cuarto de una pregunta correcta. Las preguntas no contestadas no penalizan ni reciben puntuación.
El ejercicio se calificará de 0 a 30 puntos y para superarlo será necesario obtener un mínimo de quince (15) puntos.
Superarán el ejercicio las personas aspirantes que tengan las mejores puntuaciones hasta completar el número máximo de personas aspirantes determinado por el resultado de multiplicar por cuatro (4) el número de plazas convocadas, siempre que alcancen, en cada una de las partes, un mínimo del 50 % de las respuestas correctas, una vez hechos los descuentos correspondientes.
Subsidiariamente, de darse el caso de que el número de aspirantes que superasen este ejercicio no sea el previsto en el párrafo anterior, superarán el ejercicio las personas aspirantes que tengan las mejores puntuaciones hasta completar un número máximo de personas aspirantes determinado por el resultado de multiplicar por cuatro (4) el número de plazas convocadas no cubiertas conforme a lo previsto en el párrafo anterior, siempre que alcancen, en cada una de las partes, el mínimo del 40 % de las respuestas correctas, una vez hechos los descuentos correspondientes.
2º Ejercicio
(Obligatorio y eliminatorio)
Tiempo: Máximo 220 minutos
Consistirá en desarrollar por escrito dos (2) temas, que se elegirán entre cinco (5), obtenidos mediante sorteo, con aplicación informática, por el tribunal de entre los que forman el contenido de la parte específica del programa que figura como anexo de la convocatoria, de la siguiente manera:
El ejercicio se calificará de 0 a 30 puntos y para superarlo será necesario obtener un mínimo de quince (15) puntos. Corresponderá al tribunal determinar el nivel de conocimientos exigido para alcanzar esta puntuación mínima.
Fase de concurso: máximo 40 puntos
TEMARIO: 91 temas
Parte general
Bloque I.
Constitución española de 27 de diciembre de 1978.
Parte específica
Bloque I. Teoría general del derecho y derecho administrativo general.
Bloque II. Unión Europea.
Bloque III. Derecho autonómico general y derecho local.
Bloque IV. Derecho administrativo especial.
El programa que regirá las pruebas selectivas es el que figura publicado en la Resolución de 20 de diciembre de 2022 (DOG núm. 242, de 22 de diciembre). Se tendrán en cuenta las normas de derecho positivo relacionadas con el contenido del programa que, con fecha límite de la fecha de publicación en el DOG de los listados definitivos de personas admitidas y excluidas, cuenten con publicación oficial en el boletín o diario correspondiente, aunque su entrada en vigor esté diferida a un momento posterior.
Las normas de derecho positivo relacionadas con el contenido del programa que figuran publicadas en la resolución anterior y que fuesen derogadas parcial o totalmente, serán automáticamente sustituidas por aquellas que procedan a su derogación parcial o total, con fecha límite de la fecha de publicación en el DOG del nombramiento del tribunal.
CRITERIOS DE CORRECCIÓN DEL PRIMER EJERCICIO y SEGUNDO EJERCICIO CONVOCATORIA ANTERIOR (DOG núm. 225, de 26 de noviembre de 2019)
DETERMINACIÓN DE SUPERACIÓN DE LAS PRUEBAS Y NÚMERO DE APROBADOS
PRIMER EJERCICIO:
El Tribunal acordó que superarán el primer ejercicio las personas aspirantes que habían obtenido un mínimo de 10 respuestas correctas en la primera y 26 respuestas correctas en la segunda parte del ejercicio (en ambos casos una vez hechas las deducciones por respuestas incorrectas, que descontarán cada una de ellas un cuarto de una pregunta correcta). Las preguntas no contestadas no penalizan ni reciben puntuación.
Se asignará la valoración de 15 puntos en el ejercicio a las personas aspirantes que obtengan una nota equivalente a la nota de corte fijada en 36 respuestas correctas, siempre que se consigan los mínimos fijados para las partes primera (10 respuestas correctas) y segunda (26 respuestas correctas) del ejercicio, sin que sea posible compensar los aciertos que excedan en una parte con los que falten en la otra. El resto de las personas declaradas aptas tendrá una calificación distribuida entre los 15 y los 30 puntos, proporcional al número de respuestas correctas. Del mismo modo se asignará la puntuación proporcional que corresponda a las personas aspirantes declaradas no aptas.
RESULTADOS DEL PRIMER EJERCICIO:
Se anulan las preguntas número 60 y 69. Su lugar pasa a ser ocupado por las preguntas 184 y 185. Se acuerda modificar el modelo de corrección de respuestas en la pregunta 159, siendo correcta la alternativa d). Se desestiman en su totalidad las restantes reclamaciones.
Superarán el primer ejercicio del proceso selectivo las personas aspirantes que habían obtenido una puntuación mínima de quince puntos (15 puntos).
Hecha la corrección en sesión del 27 de abril de 2021, consiguieron la puntuación mínima de 15 puntos un total de 664 aspirantes en el conjunto de todos los turnos.
SEGUNDO EJERCICIO:
Los temas resultantes del sorteo del segundo ejercicio, celebrado el 12 de junio de 2021, fueron: 36 y 21 para los bloques I, II y III; y 14 y 10 para los bloques IV e V.
El Tribunal acordó:
1° Cada tema tendrá una valoración máxima de 15 puntos. La valoración del ejercicio se obtendrá por la suma de las puntuaciones obtenidas en la valoración de cada tema. Para superar el ejercicio será necesario obtener un mínimo de 15 puntos.
2° Para la valoración de los ejercicios, la calificación de cada aspirante se determinará, calculando las notas que correspondan a cada ejercicio en función de las calificaciones otorgadas por cada uno de los miembros del tribunal, excluyendo las notas más alta y más baja, siendo la nota final la media aritmética de las notas válidas no excluidas.
3° Para cada uno de los temas se valorarán los conocimientos, la claridad, la orden de ideas y la calidad de expresión escrita.
Con relación a los conocimientos se valorará que el material y fuentes de información de los contenidos de los temas estén actualizados de conformidad con la base II.1 de la convocatoria y que su exposición se haga con una redacción clara, ordenada y rigurosa. Se valorará asimismo, que el conjunto del ejercicio esté equilibrado, completo y compensado en su contenido.
4° El ejercicio se calificará de 0 a 30 puntos. Superarán el segundo ejercicio las personas aspirantes que consigan las mejores puntuaciones hasta completar un número máximo de 200 aspirantes en el conjunto de todos los turnos, siempre que hayan obtenido el mínimo establecido. Todas las personas aspirantes con idéntica puntuación a aquel aprobado con la nota de corte se considerarán igualmente aprobados, aunque se superara el número de 200 personas aspirantes indicado.
Se asignará una valoración de 15 puntos en el ejercicio a las personas que obtengan una nota equivalente a la nota de corte. El resto de las personas declaradas aptas tendrán una calificación distribuida entre los 15 y los 30 puntos, proporcional a la puntuación conseguida. Del mismo modo se asignará la puntuación proporcional que corresponda a las personas aspirantes declaradas no aptas.
Exámenes
Bases
Oferta
Exámenes
Bases
+ INFO (Enlaces interés)
DESCARGAS