Recuerda que puedes volver cuando quieras.
¡Atención!
¡Atención!
¡Atención!
Se ha producido un error.
Oposiciones
Exámenes
Personal Funcionario – Acceso libre (Administración General)
Organismo convocante: Consellería de Facenda
Convocatoria: Resolución de 9 de junio de 2022, DOG núm. 116, de 17 de junio de 2022
Sistema selectivo: Oposición
Titulación: Estar en posesión o en condición de obtener el título universitario oficial de grado. También podrán acceder a este cuerpo las personas que estén en posesión de las titulaciones de ingeniería técnica, diplomatura universitaria, arquitectura técnica o equivalente. Se considerará equivalente al título de diplomado universitario tener superados tres cursos completos de licenciatura
Inicio del grupo: 17/09/2021
Horario: Viernes de 17:00 a 21:00 horas
Inicio del grupo: 19/09/2020
Horario: Lunes de 17:00 a 21:00 horas
Inicio del grupo: 27/04/2021
Horario: Martes de 17:00 a 21:00 horas.
Inicio del grupo: 07/04/2022
Horario: Jueves de 17:00 a 21:00 horas
Inicio del grupo: 11/07/2022
Horario: Miércoles de 17:00 a 21:00 horas
Estar en posesión o en condición de obtener el día de la publicación de esta convocatoria en el Diario Oficial de Galicia (DOG), el título de universitario oficial de grado. También podrán acceder a este cuerpo las personas que estén en posesión de las titulaciones de Ingeniería Técnica, diplomatura universitaria, Arquitectura Técnica o equivalente. Considerará equivalente al título de diplomado universitario tener superados tres cursos completos de licenciatura.
PROCESO SELECTIVO
1º Ejercicio *
(Obligatorio y eliminatorio)
Tiempo: Máximo 200 minutos
La fecha de realización de este ejercicio no tendrá lugar antes de los seis (6) meses posteriores a la fecha de publicación de esta convocatoria en el DOG.
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de ciento cincuenta (150) preguntas tipo test, relacionado con el anexo I del programa.
El ejercicio se dividirá en dos partes:
La primera parte consistirá en contestar por escrito un cuestionario de contenido teórico de treinta (30) preguntas de la parte general – bloque I. El ejercicio dispondrá de tres (3) preguntas de reserva.
La segunda parte consistirá en contestar por escrito un cuestionario de contenido teórico y práctico de ciento veinte (120) preguntas de la parte general – bloque II, de las que cien (100) preguntas serán de contenido teórico y veinte (20) preguntas serán sobre un supuesto práctico tipo test, sobre uno o varios textos propuestos por el tribunal.
El ejercicio dispondrá de seis (6) preguntas de reserva, de las que dos (2) serán sobre un supuesto práctico.
El ejercicio se calificará de 0 a 50 puntos y para superarlo será necesario obtener un mínimo de veinticinco (25) puntos. Le corresponderá al tribunal determinar el número de respuestas correctas exigido para conseguir esta puntuación mínima, para lo cual tendrá en cuenta que cada respuesta incorrecta descontará un cuarto de una pregunta correcta.
(*) Superarán el ejercicio los aspirantes que tengan las mejores puntuaciones hasta completar el número máximo de aspirantes determinado por el resultado de multiplicar por cuatro (4) el número de plazas convocadas, siempre que consigan el mínimo del 50%, de las respuestas correctas.
De darse el caso de que el número de aspirantes que superaran este ejercicio no sea el previsto en el párrafo anterior, se rebajará al mínimo del 40% de las respuestas correctas, una vez hechos los descuentos correspondientes, siempre que no superen el número máximo de aspirantes determinado por el resultado de multiplicar por cuatro (4) al número de plazas convocado.
El ejercicio podrá ser coincidente con el primer ejercicio del proceso selectivo de estabilización para el ingreso en el mismo cuerpo y grupo.
2º Ejercicio
(Obligatorio y eliminatorio)
Tiempo: Máximo 2 horas
Consistirá en desarrollar por escrito un (1) tema, que se elegirá entre dos (2), obtenidos mediante sorteo por el tribunal de entre los que forman el contenido de la parte específica del programa que figura como anexo de esta orden.
El ejercicio se calificará de 0 a 50 puntos y para superarlo será necesario obtener un mínimo de veinticinco (25) puntos. Le corresponderá al tribunal determinar el nivel de conocimientos exigido para conseguir esta puntuación mínima.
El tribunal calificará el ejercicio valorando los conocimientos, la claridad, el orden de ideas y la calidad de la expresión escrita.
3º Ejercicio*
(Obligatorio y eliminatorio)
Tiempo: 60 minutos
Calificación: Apto/No apto
Primera prueba: consistirá en la traducción de un texto del castellano al gallego elegido por sorteo de entre dos textos propuestos por el tribunal.
Segunda prueba: consistirá en la traducción de un texto del gallego al castellano, elegido por sorteo de entre dos textos propuestos por el tribunal.
Este ejercicio se valorará como apto o no apto y será necesario para superarlo obtener el resultado de apto. Corresponderá al tribunal determinar el conocimiento de la lengua gallega de acuerdo con el nivel del Celga requerido en el proceso selectivo.
* Estarán exentos los aspirantes que acrediten poseer el CELGA 4 o equivalente.
Los documentos que justifiquen la exención (originales o fotocopias compulsadas) deberán ser presentados por las personas aspirantes que superen el primer ejercicio en el plazo de diez (10) días hábiles contados desde el siguiente al de la publicación en el DOG de la resolución por la que el tribunal haga públicas las calificaciones de ese ejercicio.
TEMARIO: 70 temas
ANEXO
Bloque I:
Bloque II:
Bloque I. Teoría general del derecho y derecho administrativo general.
Bloque II. Unión Europea.
Bloque III. Derecho autonómico general y derecho local.
Bloque IV. Derecho presupuestario y derecho tributario, laboral y Seguridad Social.
El programa que regirá las pruebas selectivas es el que figura como anexo I a esta orden. Se tendrán en cuenta las normas de derecho positivo relacionadas con el contenido del programa que, con fecha límite de la fecha de publicación en el DOG de las listas definitivas de personas admitidas y excluidas, cuenten con publicación oficial en el boletín o diario correspondiente, aunque su entrada en vigor esté diferida a un momento posterior.
Las normas de derecho positivo relacionadas con el contenido del programa que figura en el anexo y que hubieran sido derogadas parcial o totalmente serán automáticamente sustituidas por aquellas que procedan a su derogación parcial o total, con fecha límite de la fecha de publicación en el DOG de las listas definitivas de personas admitidas y excluidas.
CRITERIOS DE CORRECCIÓN, VALORACIÓN Y SUPERACIÓN DEL PRIMER EJERCICIO
Determinación de superación de la prueba y número de aprobados
Las reglas de puntuación serán las siguientes:
Superarán el ejercicio las personas aspirantes que tengan las mejores puntuaciones hasta completar el número máximo de trescientas sesenta (360) personas aspirantes, siempre que consigan, en cada una de las partes, el mínimo del 50% de las respuestas correctas, una vez hechos los descuentos correspondientes.
Únicamente de darse el caso de no completar el número de 360 aprobados, se rebajará al mínimo, en cada una de las partes del 40% de las respuestas correctas, una vez hechos los descuentos correspondientes, siempre que no superen el número máximo de trescientas (300) personas aspirantes.
El criterio expresado de obtención en este primero ejercicio de un porcentaje mínimo de aciertos en cada una de sus partes ven referido respectivamente a la primera parte de contenido teórico (30 preguntas) y a la segunda parte de contenido teórico y práctico (120 preguntas) sin que sea posible compensar los aciertos que excedan en una parte con los que falten en la otra.
Todas las personas aspirantes con idéntica puntuación la aquella que marque la nota de corte establecida de acuerdo con los criterios anteriores, se consideran igualmente aprobadas.
El ejercicio se calificará de 0 a 50 puntos y, para superarlo, será necesario obtener un mínimo de 25 puntos. Se asignará la valoración de 25 puntos en el ejercicio a las personas aspirantes que obtengan una nota equivalente a la nota de corte fijada según los criterios anteriores. El resto de las personas declaradas aptas tendrá una calificación distribuida entre los 25 y los 50 puntos, proporcional al número de respuestas correctas.
Exámenes
Exámenes
Resultados de los exámenes
Resultados de los exámenes
Exámenes
Exámenes
Otros
Criterios de corrección
Nombramiento del Tribunal
Listados de admitidos y excluidos
Listados de admitidos y excluidos
Exámenes
Oferta
Oferta
Exámenes
Exámenes
Resultados de los exámenes
+ INFO (Enlaces interés)
DESCARGAS
USO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, así como mostrarle, desde nuestro sitio web o los de terceros, publicidad basada en el análisis de sus hábitos de navegación.
Aceptar Configurar Cookies Política de cookies