USO DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, así como mostrarle, desde nuestro sitio web o los de terceros, publicidad basada en el análisis de sus hábitos de navegación.

Aceptar Configurar Cookies Más información

AP - Personal de Limpieza y Cocina OEP 2022 extraordinaria estabilización - (concurso - oposición)


Personal Funcionario – Acceso libre (Administración General)
Organismo convocante: Xunta de Galicia

Convocatoria: Resolución de 22 de diciembre de 2022, DOG núm. 245, de 27 de diciembre de 2022

Modificación de la convocatoria: Resolución de 20 de enero de 2023, DOG núm. 15, de 23 de enero de 2023

Sistema selectivo: Concurso - oposición

Titulación: No se exige.

HORARIOS DE LOS GRUPOS  

Xunta de Galicia. Personal de Limpieza y Cocina T1
OEP 2020

Inicio del grupo: 05/03/2021
Horario: Viernes de 17:00 a 20:00 horas

Xunta de Galicia. Personal de Limpieza y Cocina S1
OEP 2020

Inicio del grupo: 16/01/2021
Horario: Sábado de 10:00 a 13:00 horas

Xunta de Galicia. Personal de Limpieza y Cocina T2
OEP 2020

Inicio del grupo: 19/10/2022
Horario: Miércoles de 17:00 a 20:00

 

TITULACIÓN  

No se exige.

PROCESO SELECTIVO  

PROCESO SELECTIVO

Fase de oposición: máximo 60 puntos

Prueba de conocimiento de la lengua gallega*

(Obligatoria y eliminatoria)

Tiempo: 50 minutos

Consistirá en la contestación por escrito de un cuestionario de treinta (30) preguntas tipo test, con cuatro (4) respuestas alternativas de las cuales solo una (1) de ellas será la correcta, más tres (3) de reserva, mediante el que se evidencie el conocimiento de la lengua gallega.

El cuestionario deberá obligatoriamente recoger contenidos relacionados con los niveles funcionales de la lengua: léxico, sintáctico y gramatical, correspondientes al nivel del Celga requerido en el proceso selectivo.

Cada respuesta incorrecta descontará un cuarto de una pregunta correcta.

Este ejercicio se valorará como apto o no apto. Corresponderá al tribunal determinar el número de respuestas correctas exigido para alcanzar el resultado de apto.

* Estarán exentas de realizar este ejercicio las personas aspirantes que tengan acreditado que poseían, antes del día de finalización del plazo de presentación de solicitudes de participación en el proceso selectivo, el Celga 2 o equivalente debidamente homologado.

Único ejercicio

(Obligatorio y eliminatorio)

Tiempo: Máximo 100 minutos

Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de sesenta (60) preguntas tipo test propuestas por el tribunal, de las que veinte (20) corresponderán a la parte general común y cuarenta (40) a la parte específica del programa, más cinco (5) preguntas de reserva, de las que dos (2) corresponderán a la parte común del programa y tres (3) a la parte específica.

Las preguntas tendrán cuatro (4) respuestas alternativas propuestas por el tribunal, de las que solo una será la correcta.

Cada respuesta incorrecta descontará un cuarto de una pregunta correcta. Las preguntas no contestadas no penalizan ni reciben puntuación.

El ejercicio se calificará de 0 a 60 puntos y para superarlo será necesario obtener un mínimo de treinta (30) puntos.

Superarán el ejercicio las personas aspirantes que tengan las mejores puntuaciones hasta completar el número máximo de personas aspirantes determinado por el resultado de multiplicar por cuatro (4) el número de plazas convocadas, siempre que obtengan, en cada una de las partes, el mínimo del 50 % de las respuestas correctas, una vez hechos los descuentos correspondientes.

Subsidiariamente, de darse el caso de que el número de aspirantes que superó este ejercicio no sea el previsto en el párrafo anterior, superarán el ejercicio las personas aspirantes que tengan las mejores puntuaciones hasta completar el número máximo de personas aspirantes determinado por el resultado de multiplicar por cuatro (4) el número de plazas convocadas no cubiertas conforme a lo previsto en el párrafo anterior, siempre que obtengan, en cada una de las partes, el mínimo del 40 % de las respuestas correctas, una vez hechos los descuentos correspondientes.

Fase de concurso: máximo 40 puntos

  1. EXPERIENCIA PROFESIONAL: máximo 30 puntos
  1. Experiencia profesional acreditada, entendida como los servicios prestados en la Administración convocante, como empleado público en la propia escala o categoría profesional a la que se opta o en la escala o categoría profesional equivalente: a razón de 0,25 puntos por mes trabajado hasta un máximo de treinta (30) puntos.
  2. Experiencia profesional acreditada, entendida como los servicios prestados en cualquier otra Administración pública diferente de las anteriores como empleado público en la propia escala o categoría profesional a la que se opta o en la escala o categoría profesional equivalente como funcionario interino o personal laboral temporal de la Administración General, siempre que se incluya dentro del mismo grupo de titulación: a razón de 0,125 puntos por mes trabajado con vinculación temporal hasta un máximo de 30 puntos.
  1. OTROS MÉRITOS: máximo 10 puntos
  1. Formación: un máximo de siete puntos y medio (7,5) (300 horas de formación).
  2. Conocimiento lengua gallega: hasta un máximo dos puntos y medio (2,5).
TEMARIO  

TEMARIO: 15 temas

Parte común

  1. La Constitución española de 1978: títulos preliminar, I, II, y capítulo I del título III.
  2. Ley orgánica 1/1981, de 6 de abril, del Estatuto de autonomía de Galicia: títulos preliminar, I y II. Competencias: exclusivas, desarrollo legislativo y ejecución.
  3. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: títulos preliminar, I, II, III.
  4. Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno: título preliminar, título I: capítulos I, II, IV, V, y título II: secciones 1, 2 y 3 del capítulo I.
  5. Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia: títulos I, III, IV y V.
  6. Decreto legislativo 2/2015, de 12 de febrero, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de Galicia en materia de igualdad: título preliminar, título I: capítulos I y II.
  7. Real decreto legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social: título preliminar; capítulo V, sección 1ª, y capítulo VIII del título I y título II.

Parte específica

  1. Proceso que se seguirá en la lavandería de un centro residencial desde la recepción de la ropa sucia hasta su entrega totalmente limpia y planchada. La costura de la ropa.
  2. Factores que hay que tener en cuenta en la limpieza de habitaciones y zonas comunes en un centro residencial. Tipo de utensilios y productos necesarios para su realización.
  3. Elaboración y condimentación de menús sencillos y funciones de auxilio al jefe y a los oficiales de cocina en la elaboración de los más complejos. Factores que hay que tener en cuenta para colocar y servir las mesas de los comensales.
  4. Procesos de limpieza para el mantenimiento en perfectas condiciones de los utensilios y accesorios propios del departamento de cocina, tales como placas, hornos, marmitas, sartenes etc.
  5. Funciones del personal de limpieza. Organización del trabajo. Medidas sanitarias de orden general: seguridad e higiene en el trabajo.
  6. La limpieza de habitaciones y zona comunes. Ventilación. Materiales que se emplearán y productos de limpieza. Cuartos de baño: elementos y limpieza.
  7. Limpieza de maquinaria, instalaciones, utensilios y accesorios propios de cocina. Limpieza de armarios, paredes, ventanas y pisos. Limpieza de talleres y laboratorios.
  8. La lavandería. Fases y normas generales de lavado. El lavado de los tejidos de color. El blanqueo de la ropa. El planchado: clasificación de la ropa. Planchado a máquina.

Se tendrán en cuenta las normas de derecho positivo relacionadas con el contenido del programa que con fecha límite de la fecha de publicación en el DOG del nombramiento del tribunal cuenten con publicación oficial en el boletín o diario correspondiente, aunque su entrada en vigor esté diferida a un momento posterior.

Las normas de derecho positivo relacionadas con el contenido del programa que figura en el Anexo I y que fueran derogadas parcial o totalmente serán automáticamente sustituidas por aquellas que procedan a su derogación parcial o total, con fecha límite de la fecha de publicación en el DOG del nombramiento del tribunal.

FECHAS Y AVISOS DESTACADOS  
2023 23 Enero

Bases

Modificación convocatoria

icono ver más información información!
2023 16 Enero

Convocatoria

Convocatoria

icono ver más información información!
Plazo finalizado
2022 30 Mayo

Oferta

OEP 2022

icono ver más información información!
¿Necesitas más información?  
2023 23 Enero

Bases

Modificación convocatoria

icono ver más información información!
2023 16 Enero

Convocatoria

Convocatoria

icono ver más información información!
Plazo finalizado
2022 30 Mayo

Oferta

OEP 2022

icono ver más información información!

DESCARGAS

  •  
  • Descarga ficha en pdf.

  •