Recuerda que puedes volver cuando quieras.
¡Atención!
¡Atención!
¡Atención!
Se ha producido un error.
USO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, así como mostrarle, desde nuestro sitio web o los de terceros, publicidad basada en el análisis de sus hábitos de navegación.
Aceptar Configurar Cookies Más informaciónOposiciones
Personal Funcionario – Acceso libre (Administración Especial)
Organismo convocante: Xunta de Galicia
Convocatoria: Pendiente
Sistema selectivo: Oposición
Titulación: Bachiller, técnico superior o equivalentes y carnet de conducir C+E.
OEP 2019: Decreto 33/2019, de 28 de marzo. DOG núm. 67, de 5 de abril de 2019
OEP 2020: Decreto 225/220, de 23 de diciembre. DOG núm. 260, de 29 de diciembre de 2020
OEP 2022: Decreto 217/2022, de 22 de diciembre, DOG núm. 245, de 27 de diciembre de 2022
CONVOCATORIA: Pendiente
Bachiller, técnico superior o equivalentes y carnet de conducir C+E.
PROCESO SELECTIVO
1º Ejercicio
(Obligatorio y eliminatorio)
Tiempo: Máximo 90 minutos
Consistirá en contestar por escrito a un grupo de 50 preguntas tipo test, que será el resultante del sorteo entre dos cuestionarios elaborados previamente y relativos al contenido de la parte general específica del programa. El porcentaje máximo de preguntas de la parte general del temario será el 30% del total de las preguntas.
En dicho test se podrán poner hasta cinco preguntas más de reserva.
Se calificará de 0 a 20 puntos. Mínimo 10 puntos.
Por cada tres respuestas incorrectas se descontará una correcta y no se valorarán las preguntas no contestadas.
2º Ejercicio
(Obligatorio y eliminatorio)
(Prueba práctica de circulación)
Tiempo: Máximo 20 minutos
Primera prueba. Eslalon hacia adelante y hacia atrás, con aparcamiento en batería.
Partiendo del punto 1, la prueba consistirá en la superación de siete conos colocados en línea, dejando el primero a su izquierda, el segundo a su derecha y así sucesivamente hasta el final de la serie, en el punto 2, donde se detendrá, procurando que el vehículo quede lo más alineado posible frente a la valla.
Desde esa posición, cuando lo considere oportuno, iniciará la marcha hacia atrás dejando el primer cono a su derecha, el segundo a la izquierda y así sucesivamente, hasta dejar el vehículo en el punto 3, estacionado en batería, procurando que quede entre la acera y los conos, lo más alineado posible. Durante lo recorrido, tanto hacia adelante como hacia atrás, se procurará que el vehículo avance sin detenciones, ni tirones.
Segunda Prueba. Vuelta en glorieta y estacionamiento en línea:
Esta prueba consiste en cambiar el sentido de marcha en la glorieta formada por conos, sin hacer paradas ni rozar el bordillo, y seguirá hasta la valga donde se detendrá, para iniciar la marcha atrás hasta ubicar el vehículo paralelo al bordillo, sin maniobras de rectificación.
Tercera Prueba. Arranque en rampa.
El aspirante se aproximará al lugar de la prueba con el vehículo, y, cuando un miembro del Tribunal lo indique, iniciará esta, que consiste en avanzar hasta el cono que hay en la rampa con la denominación de punto de parada y detenerse a menos de 30 cm. de él sin tocarlo. A continuación apagará el vehículo, bajará de él y comprobará como se coloca detrás del vehículo un cono a 10 cm con la denominación de punto de arrancada y que procurará no rozar al reanudar la marcha, sin emplear el freno de mano para ello.
3º Ejercicio
(Obligatorio y eliminatorio)
Tiempo: Máximo 3 horas
Desarrollar por escrito dos temas, obtenidos mediante sorteo por el tribunal, uno de ellos, que se elegirá de entre dos, correspondientes a la parte general y otro, que se elegirán entre dos, correspondientes a la parte específica del programa.
Se calificarán de 0 a 20 puntos: Mínimo 10 puntos.
4º Ejercicio*
(Obligatorio y eliminatorio)
Tiempo: Máximo 1 hora
Primera prueba: consistirá en la traducción de un texto de castellano a gallego, elegido por sorteo de entre tres textos propuestos por el tribunal.
Segunda prueba: consistirá en la traducción de un texto de gallego a castellano, elegido por sorteo de entre tres textos propuestos por el tribunal.
Este ejercicio se calificará como apto o no apto.
*Estarán exentos los aspirantes que acrediten poseer el CELGA 4 o equivalente.
TEMARIO: 20 temas (según la última convocatoria)
Temario común
Temario específico
Oferta
Oferta
Oferta
Oferta
Oferta
Oferta
+ INFO (Enlaces interés)
DESCARGAS