C2 - Escala auxiliar del Servicio de Prevención y Defensa Contra Incendios Forestales OEPs 2016 + 2017 + 2018


Personal Funcionario – Acceso libre (Administración Especial)
Organismo convocante: Consellería de Facenda
Convocatoria: Orden del 28 de febrero de 2019, DOG núm. 44, de 4 de marzo de 2019
Sistema selectivo: Concurso – oposición
Titulación: Graduado/a en ESO o equivalente

TITULACIÓN  

Graduado/a en ESO o equivalente.

PROCESO SELECTIVO  

Fase de oposición: máximo 60 puntos

1º Ejercicio

(Obligatorio y eliminatorio)

Tiempo: Máximo 140 minutos

Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de ochenta (80) preguntas tipo test, propuestas por el tribunal, de las que veinte (20) corresponderán a la parte común del programa y sesenta (60) a la parte específica, más cinco (5) preguntas de reserva, de las que dos (2) corresponderán a la parte común del programa y tres (3) a la parte específica.

Se calificará de 0 a 60 puntos. Mínimo treinta (30) puntos.

Cada respuesta incorrecta descontará un cuarto de una pregunta correcta.

Las personas aspirantes del turno de promoción interna estarán exentas de contestar a las preguntas de la parte común.

2º ejercicio

(Obligatorio y eliminatorio)

  1. Para las especialidades de bombero forestal-conductor motobomba y bombero forestal consistirá en la realización de la prueba física «Field Test», en la que las personas aspirantes tendrán que caminar 3.200 metros sobre terreno plano con un peso de 11 kg a la espalda, en un tiempo máximo de 30 minutos.
  2. Las personas aspirantes deberán acudir a la realización de la prueba provistos de un certificado médico oficial o informe sobre su estado de salud, firmado por un médico colegiado en ejercicio, en el que se haga constar que no presenta enfermedad o discapacidad que impida el correcto desarrollo de una prueba de esfuerzo físico. Dicho certificado deberá tener una antigüedad máxima de 3 meses respecto de la fecha de realización de la prueba.
  1. Para la especialidad de emisorista/vigilante fijo/a consistirá en la superación de una prueba en la que se examinará la agudeza visual lejana en ambos ojos, así como la visión cromática; realizado con un aparato para control de la visión tipo Visiotest o equivalente.

Este ejercicio se valorará cómo apto o no apto y será necesario para superarlo obtener el resultado de apto.

3º Ejercicio*

(Obligatorio y eliminatorio)

Tiempo: Máximo 40 minutos

Consistirá en un cuestionario de treinta (30) preguntas tipo test con cuatro (4) respuestas alternativas de las que solo una de ellas será la correcta, más tres (3) preguntas de reserva, mediante la cual se evidencie el conocimiento de la lengua gallega.

Cada respuesta incorrecta descontará un cuarto de una pregunta correcta.

Se calificará como apto/no apto.

* Estarán exentos los aspirantes que acrediten poseer el CELGA 3 o equivalente.

Fase de concurso máximo 40 puntos

  1. Experiencia profesional, entendida como los servicios prestados cómo personal laboral en la categoría correspondiente en el ámbito del V Convenio colectivo de personal de la Xunta de Galicia, o como empleado público en la misma categoría en cualquier otra Administración pública, siempre que se incluya dentro del mismo grupo de titulación.

La puntuación máxima de este epígrafe es de 35 puntos.

  1. Formación, se valorará la asistencia a cursos organizados e impartidos directamente por la Escuela Gallega de Administración Pública, Escuela Gallega de Administración Sanitaria, Academia Gallega de Seguridad Pública, Instituto Nacional de Administración Pública, escuelas oficiales de formación de las restantes comunidades autónomas, universidades, Servicio Público de Empleo Estatal, Dirección General de Orientación y Promoción Laboral de la Consellería de Economía, Empleo e Industria, así como los cursos impartidos en el marco del Acuerdo de formación para el empleo de las administraciones públicas ( Afedap).
  2. Para cada curso de duración igual o superior a 12 horas lectivas se valorarán con 0,01 puntos cada hora de formación, hasta un máximo de 1,5 puntos por curso.

La puntuación máxima de este epígrafe es de 5 puntos.

TEMARIO  

TEMARIO

Parte común:

  1. La Constitución española de 1978: Títulos preliminar, I, II y VIII.
  2. Ley orgánica 1/1981, de 6 de abril, del Estatuto de Autonomía de Galicia: títulos preliminar, I y II. Competencias: exclusivas, desarrollo legislativo y ejecución.
  3. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: títulos preliminar, I, II, III, IV y V.
  4. Ley 1/2016 de 18 de enero de transparencia y buen gobierno: título preliminar, título I: capítulos I, II, IV, V y título II: secciones 1, 2 y 3 del capítulo I.
  5. Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia: títulos I, III, IV y VI.
  6. Decreto legislativo 2/2015, de 12 de febrero, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de Galicia en materia de igualdad: título preliminar, título I: capítulos I e II.
  7. Real decreto legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social: título preliminar; capítulo V, sección 1ª, y capítulo VIII del título I y título II.
  8. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales: capítulos I, II e III.

Parte específica para la especialidad de emisorista vigilante fijo/a

  1. La defensa contra incendios forestales en Galicia. Los distritos forestales. La red de radio y las comunicaciones terrestres y aéreas. Los canales símplex. Los canales dúplex y semiduplex. La red digital TETRA. Transmisión de alarmas. Transmisión de instrucciones puente de comunicaciones. Partes periódicos. La comunicación con los medios aéreos.
  2. Los centros de coordinación. Organización y toma de datos. Funcionamiento del 085.
  3. Conceptos básicos de topografía. Orientación sobre el terreno. Los vientos dominantes. Tipos de humos, color, intensidad y viento.
  4. Fuego forestal, características y su comportamiento. El seguimiento de los fuegos en su campo de visión.
  5. La seguridad del personal en tareas de vigilancia. Riesgos, medidas preventivas y normas de seguridad. Prevención de accidentes.

Parte específica para la especialidad de bombero forestal-conductor motobomba.

  1. La defensa contra incendios forestales en Galicia. Los distritos forestales. La red de radio. El manejo de los equipos de comunicación. La recogida inicial de datos. La transmisión de datos de un fuego. La recogida de datos al final del fuego.
  2. Los vehículos autobomba todo terreno: especificaciones comunes de los vehículos y periodicidad en su mantenimiento. Las bombas de impulsión: mantenimiento, funcionamiento. Conducción en terreno abierto. La aproximación al fuego. Elección del punto de estacionamiento y primer ataque.
  3. Fuego forestal, características y su comportamiento. Acciones básicas de extinción. El ataque directo e indirecto. Los tendidos de manguera y su organización. Coordinación del binomio cuadrilla-vehículo autobomba. La dirección de extinción. El final de los fuegos.
  4. La toma de agua. El empleo de aditivos: tipos y utilización.
  5. La seguridad personal en labores de prevención y extinción. Riesgos, medidas preventivas y normas de seguridad. Prevención de accidentes

Parte específica para la especialidad de bombero forestal.

  1. La defensa contra incendios forestales en Galicia. Los distritos forestales. La red de radio. El manejo de los equipos de comunicación. La recogida inicial de datos. La recogida de datos al final del fuego. La transmisión de datos de un fuego.
  2. El fuego forestal, características y su comportamiento. Acciones básicas de extinción. Ataque directo e indirecto. El final de los fuegos.
  3. La prevención de incendios. Acciones de prevención. Herramientas de ataque y prevención. La maquinaria ligera. El equipamiento en la lucha contra incendios.
  4. La conducción de un vehículo todoterreno. La estiba de las herramientas. La conducción hacia el fuego, aproximación y estacionamiento del vehículo.
  5. La seguridad del personal en labores de prevención y extinción. Riesgos, medidas preventivas y normas de seguridad. Prevención de accidentes.

Se tendrán en cuenta las normas de derecho positivo relacionadas con el contenido del programa que con fecha límite de la fecha de publicación en el DOG del nombramiento del tribunal cuenten con publicación oficial en el boletín o diario correspondiente, aunque su entrada en vigor esté diferida a un momento posterior.

Las normas de derecho positivo relacionadas con el contenido del programa que figura en el anexo II y que fueran derogadas parcial o totalmente serán automáticamente sustituidas por aquellas que procedan a su derogación parcial o total, con fecha límite de publicación en el DOG del nombramiento del tribunal.

CRITERIOS DE VALORACIÓN  

CRITERIOS DE CORRECCIÓN DEL PRIMER EJERCICIO

(Convocatoria DOG núm. 44, de 4 de marzo de 2019)

DETERMINACIÓN DE SUPERACIÓN DE LA PRUEBA

PRIMER EJERCICIO:

El ejercicio se calificará de 0 a 60 puntos y para superarlo será necesario obtener un mínimo de treinta (30) puntos. Le corresponderá al tribunal determinar el nivel exigido para conseguir las puntuaciones mínimas, para lo cual se tendrá en cuenta que cada respuesta incorrecta descontará un cuarto de una pregunta correcta.?

El tribunal acordó que superarán el primer ejercicio las personas aspirantes que obtengan un mínimo de treinta y seis (36) respuestas correctas en el turno de acceso libre y un mínimo de veintisiete (27) respuestas correctas en el turno de promoción interna, una vez hechos los descuentos previstos. Las preguntas no contestadas no penalizarán ni recibirán puntuación.

Se asignará la valoración de 30 puntos a las personas aspirantes que obtengan una nota equivalente a la nota de corte fijada. El resto de las personas declaradas aptas tendrá una calificación distribuida entre los 30 y los 60 puntos, proporcional al número de respuestas correctas. Del mismo modo, se asignará la puntuación proporcional que corresponda las personas aspirantes declaradas no aptas.

FECHAS Y AVISOS DESTACADOS  
2023 7 Agosto

Resultados de la fase de concurso

Baremación definitiva de la fase de concurso

icono ver más información información!
2023 16 Marzo

Resultados de la fase de concurso

Baremación provisional de la fase de concurso

icono ver más información información!
2022 8 Abril

Resultados de los exámenes

Resultados del 3º ejercicio

icono ver más información información!
2022 8 Abril

Fase de concurso

Procedimiento de acreditación de méritos (del 11 al 26 de abril)

icono ver más información información!
2022 28 Marzo

Exámenes

Fecha del 3º ejercicio (conocimiento de la lengua gallega)

icono ver más información información!
2022 11 Marzo

Resultados de los exámenes

Resultados 2º ejercicio (reclamaciones del 14 al 25 de marzo)

icono ver más información información!
2022 8 Marzo

Exámenes

Convocados para la realización del 3º ejercicio (conocimiento de lengua gallega)

icono ver más información información!
2022 1 Febrero

Exámenes

Fecha 2º examen bombero forestal-conductor motobomba y bombero forestal (1, 2, 3 y 4 de febrero)

icono ver más información información!
2022 27 Enero

Exámenes

Bombero-forestal y bombero forestal - conductor de motobomba: características, normas y protocolo COVID de las pruebas físicas

icono ver más información información!
2022 27 Enero

Exámenes

Fecha 2º examen emisorista/vigilante (27 y 28 de enero)

icono ver más información información!
2022 24 Enero

Exámenes

Nota aclaratoria sobre el examen de agudeza visual

icono ver más información información!
2022 24 Enero

Exámenes

Listado de aspirantes de Emisorista/Vigilante con fecha y hora

icono ver más información información!
2022 24 Enero

Resultados de los exámenes

Acuerdo sobre las alegaciones del 1º ejercicio

icono ver más información información!
2021 28 Diciembre

Exámenes

Puntuaciones provisionales 1º ejercicio

icono ver más información información!
2021 28 Noviembre

Exámenes

Fecha 1º ejercicio Bombero forestal

icono ver más información información!
2021 27 Noviembre

Exámenes

Fecha 1º ejercicio Emisorista / Vigilante fijo

icono ver más información información!
2021 27 Noviembre

Exámenes

Fecha 1º ejercicio Bombero forestal - Conductor de motobomba

icono ver más información información!
2021 23 Noviembre

Exámenes

Puertas de llamamiento del 1º ejercicio

icono ver más información información!
2021 19 Noviembre

Criterios de corrección

Criterios de corrección 1º ejercicio

icono ver más información información!
2021 22 Octubre

Exámenes

Ampliación plazo realización 1º ejercicio

icono ver más información información!
2021 22 Octubre

Exámenes

Fecha, lugar y hora del 1º ejercicio de las diferentes especialidades

icono ver más información información!
2019 4 Marzo

Convocatoria

Convocatoria

icono ver más información información!
Plazo finalizado
2018 17 Diciembre

Oferta

OEP 2018

icono ver más información información!
2017 12 Diciembre

Oferta

OEP 2017

icono ver más información información!
2016 7 Marzo

Oferta

OEP 2016

icono ver más información información!
¿Necesitas más información?  
2023 7 Agosto

Resultados de la fase de concurso

Baremación definitiva de la fase de concurso

icono ver más información información!
2023 16 Marzo

Resultados de la fase de concurso

Baremación provisional de la fase de concurso

icono ver más información información!
2022 8 Abril

Resultados de los exámenes

Resultados del 3º ejercicio

icono ver más información información!

DESCARGAS

  •  
  • Descarga ficha en pdf.

  •  

USO DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, así como mostrarle, desde nuestro sitio web o los de terceros, publicidad basada en el análisis de sus hábitos de navegación.

Aceptar Configurar Cookies Política de cookies