C2 - Personal de Servicios Generales (PSX) OEP 2021 + 2022


Personal Funcionario – Administración General
Organismo convocante: Consellería de Facenda
Convocatoria: Resolución de 24 de enero de 2024, DOG núm. 20, de 29 de enero de 2024

Sistema selectivo: Oposición.

Titulación: Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.

HORARIOS DE LOS GRUPOS  

Xunta de Galicia C2. Personal de Servicios Generales Específico OEP 2021 + 2022
OEP 2021-2022

Inicio del grupo: 20/02/2024
Horario: Martes de 17:00 a 20:00 horas

Xunta de Galicia C2. Personal de Servicios Generales OEP 2021 + 2022
OEP 2021-2022

Inicio del grupo: 20/02/2024
Horario: Martes de 17:00 a 20:00 horas

 

TITULACIÓN  

Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.

Funciones:

Funciones Red de Escuelas Infantiles de Galicia “A Galiña azul”:

  • Realizar tareas de orden, limpieza y mantenimiento de las instalaciones y materiales encomendados.
  • Asistir al personal docente del centro en sus actividades comunes y en todo lo que sea necesario para el correcto funcionamiento de éste.
  • Realizar tareas de apoyo administrativo que le fueren requeridas por la dirección de la Escuela.
  • Realizar tareas de atención de la portería.
  • Cualquier otra, corresponsal a su categoría y necesaria para el correcto funcionamiento del centro.

Funciones en los Centros de día:

  • Colaborar en todas las tareas necesarias para la elaboración de las comidas cuando así le sea requerido.
  • Realizar tareas de limpieza y mantener las instalaciones en adecuado estado de conservación e higiene.
  • Tareas de apoyo administrativo que le fueran requeridas por la dirección del centro.
  • Mantenerse en posesión de carné de manipulación de alimentos.
  • Cualquier otra, corresponsal a su categoría.
PROCESO SELECTIVO  

PROCESO SELECTIVO

1º Ejercicio

La fecha de realización de este ejercicio no tendrá lugar antes de los nueve (9) meses posteriores a la fecha de publicación de esta convocatoria en el DOG

(Obligatorio y eliminatorio)

Tiempo: Máximo 160 minutos

Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de ciento veinte (120) preguntas tipo test y se dividirá en dos partes, una de contenido teórico y otra de contenido practico:

  • La primera parte del ejercicio consistirá en contestar por escrito un cuestionario de contenido

teórico de ochenta (80) preguntas tipo test, de las que veinte (20) preguntas se corresponden con la parte general y sesenta (60) preguntas con la parte especifica del programa que figura en el anexo I.

Dicha parte dispondrá de cinco (5) preguntas de reserva, de las cuales dos (2) corresponderán aparte general del programa y tres (3) aparte específica.

Las personas aspirantes del turno de promoción interna estarán exentas de contestar a las preguntas de la parte general del programa, por lo que contestarán únicamente a las sesenta (60) preguntas de la parte específica y las correspondientes preguntas de reserva.

  • La segunda parte, consistirá en contestar por escrito un cuestionario de contenido práctico de cuarenta (40) preguntas tipo test, relacionado con la parte específica del programa que figura en el anexo I.

Dicha parte dispondrá de tres (3) preguntas de reserva.

Las preguntas tendrán cuatro (4) respuestas alternativas propuestas por el tribunal, de las que sólo una de ellas será la correcta.

Cada respuesta incorrecta descontará un cuarto de una pregunta correcta. Las preguntas no contestadas no penalizan ni reciben puntuación.

El ejercicio se calificará de 0 a 100 puntos y para superarlo será necesario obtener un mínimo de cincuenta (50) puntos.

En el acceso por el turno de promoción interna, superarán el ejercicio las personas aspirantes que consigan, en cada una de las partes. el 50 % de las respuestas correctas, una vez hechos os descuentos correspondientes.

No obstante, de darse el caso de que el número de aspirantes que consigan, en cada una de las partes, el 50 % de las respuestas netas, sea inferior al número de plazas convocadas por este turno, superan el ejercicio las personas aspirantes que consigan, en cada una de las partes, el mínimo del 40 % de las respuestas correctas, una vez hechos los descuentos correspondientes

En el acceso libre, superarán este ejercicio las personas aspirantes que tengan las mejores puntuaciones hasta completar el número máximo de personas aspirantes determinado por el resultado de multiplicar por cuatro (4) el número de plazas convocadas por este turno siempre que consigan, en cada una de las partes, el mínimo del 50 %, de las respuestas correctas, una vez hechos los descuentos correspondientes.

No obstante, de darse el caso de que el número de aspirantes que consigan, en cada una de las partes, el mínimo del 50 % de las respuestas netas, sea inferior al resultado de multiplicar por cuatro el número de plazas convocadas, superarán el ejercicio las personas aspirantes que tengan las mejores puntuaciones, hasta conseguir dicha cifra siempre que habían obtenido, en cada una de las partes, el mínimo del 40 % de las respuestas correctas, una vez hechos los descuentos correspondientes

Para los efectos de lo previsto en los de los párrafos anteriores, en que se refiere al número máximo de plazas convocadas por el turno de acceso libre, se tendrá en cuenta que las plazas no cubiertas por el turno de promoción interna se acumularán a las plazas convocadas por el turno de acceso libre.

2º Ejercicio*

(Obligatorio y eliminatorio)

Tiempo: Máximo 60 minutos

Constará de dos pruebas:

  • Primera prueba: consistirá en la traducción de un texto del castellano para lo gallego elegido por sorteo de entre dos textos propuestos por el tribunal.
  • Segunda prueba: consistirá en la traducción de un texto del gallego para el castellano, elegido por sorteo de entre dos textos propuestos por el tribunal.

Este ejercicio se valorará cómo apto o no apto.

* Estarán exentas de realizar este ejercicio las personas aspirantes que acrediten que poseían el día de la finalización del plazo de presentación de instancias en este proceso, el Celga 3 o el título equivalente debidamente homologado.

Para estos efectos, junto con la resolución por la que se hacen públicas las cualificaciones del primer ejercicio la Dirección General de la Función Pública publicará, en el portal web corporativo xunta.gal/funcion-publica, un listado de personas aspirantes que están exentas de realizar el examen de gallego por tenerlo debidamente acreditado en su expediente electrónico personal.

Las personas aspirantes que no figuren en dicho listado de personas exentas pero posean el día de la finalización del plazo de presentación de instancias el Celga 3 o equivalente, dispondrán de un plazo de diez (10) días hábiles, contados desde el siguiente al de la publicación en el DOG de la resolución por la que el tribunal hace públicas las cualificaciones del primeo ejercicio, para incorporar la documentación acreditativa de poseer el Celga 3 o equivalente a su expediente electrónico personal, al que accederán a través de Fides.

TEMARIO  

TEMARIO: 16 temas

Parte general:

  1. La Constitución española de 1978: títulos preliminar, I, II y VIII.
  2. Ley orgánica 1/1981, de 6 de abril, del Estatuto de autonomía de Galicia: títulos preliminar, I e II. Competencias: exclusivas, desarrollo legislativo y ejecución.
  3. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: títulos preliminar, I, II, III, IV y V.
  4. Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno: título preliminar, título I: capítulos I, II, IV y V, y título II: secciones 1, 2 y 3 del capítulo I.
  5. Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia: títulos I, III, IV y V.
  6. Ley 7/2023, de 30 de noviembre, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres de Galicia: título preliminar, título I, título II: capítulos I e II.
  7. Real decreto legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por lo que se aprueba el texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de la su inclusión social: título preliminar; capítulo V, sección 1ª, y capítulo VIII del título I y título II.
  8. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales: capítulos I, II e III.

Parte específica:

  1. Aparatos e instrumentos de limpieza.
  2. Productos y técnicas de limpieza.
  3. El área de cocina y su limpieza.
  4. Normativas sanitarias de aplicación en las cocinas colectivas.
  5. El servicio de comedor.
  6. El cuidado de la ropa: el lavado de la ropa. El planchado de la ropa.
  7. La alimentación, la nutrición y la dietética: la alimentación equilibrada. Planificación de menús.
  8. Salud infantil: higiene. Accidentes en la infancia: su prevención.

El programa que regirá las pruebas selectivas es el que figura cómo anexo I de esta resolución. Se tendrán en cuenta las normas de derecho positivo relacionadas con el contenido del programa que, con fecha límite de la fecha de publicación en el DOG de los listados definitivos de personas admitidas y excluidas, cuenten con publicación oficial en el boletín o diario correspondiente, aunque su entrada en vigor esté diferida a un momento posterior.

Las normas de derecho positivo relacionadas con el contenido del programa que figura en el anexo I y que fueran derogadas parcial o totalmente, serán automáticamente sustituidas por aquellas que procedan a su derogación parcial o total, con fecha límite de la fecha de publicación en el DOG de los listados definitivos de personas admitidas y excluidas.

CRITERIOS DE VALORACIÓN  
CRITERIOS DE CORRECCIÓN, VALORACIÓN Y SUPERACIÓN DEL PRIMER EJERCICIO
Cuestiones generales sobre el ejercicio
La prueba consistirá en contestar por escrito un cuestionario de ochenta (120) preguntas tipo test y se dividirá en dos partes, una de contenido teórico y otra de contenido practico:
- La primera parte del ejercicio consistirá en contestar por escrito un cuestionario de contenido teórico de ochenta (80) preguntas tipo test, de las que veinte (20) preguntas se corresponden con la parte general y sesenta (60) preguntas con la parte especifica del programa que figura en el anexo I.
Dicha parte dispondrá de cinco (5) preguntas de reserva, de las cuales dos (2) corresponderán aparte general del programa y tres (3) aparte específica.
Las personas aspirantes del turno de promoción interna estarán exentas de contestar a las preguntas de la parte general del programa, por lo que contestarán únicamente a las sesenta (60) preguntas de la parte específica y las correspondientes preguntas de reserva.
- La segunda parte, consistirá en contestar por escrito un cuestionario de contenido práctico de cuarenta (40) preguntas tipo test, relacionado con la parte específica del programa que figura en el anexo I.
Dicha parte dispondrá de tres (3) preguntas de reserva.
Las preguntas tendrán cuatro (4) respuestas alternativas propuestas por el tribunal, de las cuales sólo una de ellas será la correcta.
Cada respuesta incorrecta descontará un cuarto de una pregunta correcta. Las preguntas no contestadas no penalizan ni reciben puntuación.
Las preguntas adicionales de reserva serán valoradas sólo en caso de que se anule alguna de las preguntas del ejercicio.
Determinación de la superación del ejercicio y del número de aprobados
Las reglas de puntuación serán las siguientes:
a) Cada respuesta correcta equivale a una unidad de puntuación.
b) Cada respuesta incorrecta descontará un cuarto de una pregunta correcta.
c) Las preguntas no contestadas no penalizan ni reciben puntuación.
En el acceso por el turno de promoción interna, superarán el ejercicio las personas aspirantes que consigan, en cada una de las partes. el 50 % de las respuestas correctas, una vez hechos los descuentos correspondientes.
No obstante, de darse el caso de que el número de aspirantes que consigan, en cada una de las partes, el 50 % de las respuestas netas, sea inferior al número de plazas convocadas por este turno, superan el ejercicio las personas aspirantes que consigan, en cada una de las partes, el mínimo del 40 % de las respuestas correctas, una vez hechos los descuentos correspondientes.
En el acceso libre, superarán este ejercicio las personas aspirantes que tengan las mejores puntuaciones hasta completar el número máximo de personas aspirantes determinado por el resultado de multiplicar por cuatro (4) el número de plazas convocadas por este turno siempre que consigan, en cada una de las partes, el mínimo del 50 % de las respuestas correctas, una vez hechos los descuentos correspondientes.
No obstante, de darse el caso de que el número de aspirantes que consigan, en cada una de las partes, el mínimo del 50 % de las respuestas netas, sea inferior al resultado de multiplicar por cuatro el número de plazas convocadas, superarán el ejercicio las personas aspirantes que tengan las mejores puntuaciones, hasta conseguir la dicha cifra siempre que habían obtenido, en cada una de las partes, el mínimo del 40 % de las respuestas correctas, una vez hechos los descuentos correspondientes.
Para los efectos de lo previsto en los dos párrafos anteriores, en el que se refiere al número máximo de plazas convocadas por el turno de acceso libre, se tendrá en cuenta que las plazas no cubiertas por el turno de promoción interna se acumularán a las plazas convocadas por el turno de acceso libre.
En cualquier caso, se recuerda que solamente superarán el proceso selectivo aquellas personas aspirantes que consigan las mejores puntuaciones hasta completar el número máximo de plazas convocadas, siempre que cumplan las condiciones previstas en los párrafos anteriores.
Todas las personas aspirantes con idéntica puntuación a aquella que marque la nota de corte establecida de acuerdo con los criterios anteriores se considerarán igualmente aptas. El ejercicio se calificará de 0 a 100 puntos y para superarlo será necesario obtener un mínimo de cincuenta (50) puntos. Se asignará la valoración de 50 puntos en el ejercicio a las personas aspirantes que obtengan una nota equivalente a la nota de corte fijada según los criterios anteriores. El resto de las personas declaradas aptas tendrá una calificación distribuida entre los 50 y los 100 puntos, proporcional al número de respuestas correctas.
FECHAS Y AVISOS DESTACADOS  
2025 16 Mayo

Resultados de los exámenes

Puntuaciones del 1º ejercicio (alegaciones y fecha de acreditación del Celga 3 del 19/05 al 30/05)

icono ver más información información!
2025 12 Mayo

Otros

Personas que deben acreditar el nivel de gallego

icono ver más información información!
2025 5 Mayo

Otros

Ampliado el plazo de realización del 2º ejercicio en 20 días hábiles

icono ver más información información!
2025 8 Marzo

Otros

Plantilla provisional de respuestas del 1º ejercicio PI (alegaciones del 10/03 al 12/03)

icono ver más información información!
2025 8 Marzo

Otros

Plantilla provisional de respuestas del 1º ejercicio LIBRE (alegaciones del 10/03 al 12/03)

icono ver más información información!
2025 8 Marzo

Exámenes

Fecha del 1º ejercicio (8 de marzo, 15.30 h., en Silleda)

icono ver más información información!
2025 6 Marzo

Criterios de corrección

Criterios de corrección, valoración y superación del 1º ejercicio

icono ver más información información!
2025 4 Marzo

Otros

Distribución de opositores por puertas de llamamiento

icono ver más información información!
2025 24 Febrero

Listados de admitidos y excluidos

Lista definitiva de personas admitidas y excluidas

icono ver más información información!
2025 3 Febrero

Nombramiento del Tribunal

Nombramiento del tribunal calificador

icono ver más información información!
2025 31 Enero

Listados de admitidos y excluidos

Lista provisional de personas admitidas y excluidas (alegaciones del 03/02 al 14/02)

icono ver más información información!
2024 30 Enero

Convocatoria

Convocatoria

icono ver más información información!
Plazo finalizado
2022 27 Diciembre

Oferta

OEP 2022

icono ver más información información!
2021 20 Abril

Oferta

OEP 2021

icono ver más información información!
¿Necesitas más información?  
2025 16 Mayo

Resultados de los exámenes

Puntuaciones del 1º ejercicio (alegaciones y fecha de acreditación del Celga 3 del 19/05 al 30/05)

icono ver más información información!
2025 12 Mayo

Otros

Personas que deben acreditar el nivel de gallego

icono ver más información información!
2025 5 Mayo

Otros

Ampliado el plazo de realización del 2º ejercicio en 20 días hábiles

icono ver más información información!

DESCARGAS

  •  
  • Descarga ficha en pdf.

  •  

USO DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, así como mostrarle, desde nuestro sitio web o los de terceros, publicidad basada en el análisis de sus hábitos de navegación.

Política de cookies