C2 - Gerocultor/a OEP 2021 - (pendiente convocatoria)


Personal Funcionario – Acceso libre Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar
Organismo convocante: Consellería de Facenda
Convocatoria: Pendiente

Sistema selectivo: Oposición
Titulación: Titulación que habilite para la realización de las funciones inherentes a esta escala

TITULACIÓN  

Titulación que habilite para la realización de las funciones inherentes a esta escala.

Funciones:

Es el personal que, bajo la dependencia del director del centro o la persona que determine, tiene como función la de asistir el usuario en la realización de las actividades básicas e instrumentales, tanto sociales como sanitarias, de la vida cotidiana que no pueda realizar por él mismo debido a su discapacidad y efectuar aquellos trabajos encaminados a su atención personal y de su entorno. Entre otros se indica:

  • Higiene personal del usuario.
  • Según el plan funcional de los centros, tendrá que efectuar la limpieza y mantenimiento de los utensilios del residente, hacer las camas, recoger la ropa, llevarla a la lavandería y colaborar en el mantenimiento de los cuartos.
  • Dar de comer a aquellos usuarios que no lo puedan hacer por sí mismos. En este sentido, se ocupará igualmente de la recepción y distribución de las comidas a los usuarios.
  • Realizar los cambios posturales y aquellos servicios sanitarios auxiliares de acuerdo con su preparación técnica que le sean encomendados.
  • Comunicar los incidentes que se produzcan sobre la salud de los usuarios.
  • Limpiar y preparar el mobiliario clínico, materiales y aparatos de caja de urgencias.
  • Acompañar al usuario en las salidas, paseos, gestiones, excursiones, juegos y tiempo libre en general.
  • Colaborar con el equipo de profesionales mediante la realización de tareas elementales que complementen los servicios especializados de aquellos, para proporcionar la autonomía personal del usuario y su inserción en la vida social.
  • Complementar el trabajo asistencial, educativo y formativo que reciban de los profesionales respectivos.
  • Actuar en coordinación y bajo la responsabilidad de los profesionales de los que dependan directamente.
  • Sigilo profesional sobre los procesos patológicos que sufran los residentes, así como asuntos referentes a su intimidad. En general, todas aquellas actividades que, sin ser especificadas antes, le sean encomendadas, que estén incluidas en el ejercicio de su profesión y preparación técnica, y que tengan relación con lo señalado anteriormente.
  • Cualquier otra, correspondiente a su categoría.
PROCESO SELECTIVO  

PROCESO SELECTIVO

1º Ejercicio*

(Obligatorio y eliminatorio)

Tiempo: Máximo 30 minutos

Consiste en la traducción de un texto en castellano al gallego, sobre un tema que previamente designe la Comisión.

Este ejercicio se valorará cómo apto o no apto, siendo necesario para superarlo obtener el resultado de apto, correspondiendo a la Comisión determinar el nivel de conocimientos exigidos para conseguir el resultado de apto.

* Estarán exentos los aspirantes que acrediten poseer el CELGA 3 o equivalente.

2º Ejercicio

(Obligatorio y eliminatorio)

Tiempo: Máximo 45 minutos

Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de cuarenta (40) preguntas tipo test, con tres (3) respuestas alternativas de las que sólo una de ellas será la correcta.

El ejercicio se calificará de 0 a 20 puntos y para superarlo será necesario obtener un mínimo de diez (10) puntos. Se tendrá en cuenta que cada dos respuestas incorrectas se descontará una correcta.

Le corresponderá la Comisión determinar el número de respuestas correctas exigido para conseguir la puntuación mínima.

3º Ejercicio

(Obligatorio y eliminatorio)

Tiempo: Máximo 60 minutos

El ejercicio consistirá en la realización, de un supuesto práctico elegido por el aspirante de entre dos propuestos por la Comisión de valoración y relacionado con el temario de la parte específica y con las funciones propias del puesto convocado.

La Comisión de valoración podrá acordar, si así lo estima pertinente, la exposición oral del supuesto práctico por el candidato, quedando facultado para hacer cualquier pregunta que considere pertinente, relativa al objeto del ejercicio durante un tiempo máximo de 20 minutos. Las respuestas a las preguntas formuladas por la Comisión se harán en gallego.

En este ejercicio se valorará la capacidad de análisis y la aplicación razonada de los conocimientos teóricos a la solución de problemas.

Esta prueba se calificará con un máximo de 20 puntos y para aprobarla se necesitará conseguir un mínimo de 10 puntos.

Periodo de prácticas

Se establece un periodo de prueba de 2 meses

BOLSA DE EMPLEO / LISTAS DE ESPERA  

Las personas que, habiendo superado el segundo o el tercero ejercicio, no superen el proceso selectivo, integrarán una lista de espera con la finalidad de ser llamados/as para la cobertura temporal de puestos de trabajo del Consorcio de similares características a los convocados.

El listado de espera será individual por cada Galiña Azul. No obstante, cuando en una Galiña Azul no exista este listado de espera o bien se agote el listado existente, podrá recurrirse, por razones de urgencia y necesidad de cobertura de su relación de puestos de trabajo, al listado de espera para la cobertura de puestos de trabajo del Consorcio con carácter temporal.

La orden en que figurarán los/as candidatos/as en el listado de espera vendrá determinada por la puntuación obtenida por estos/as en el conjunto del proceso selectivo, ordenada de mayor a menor puntuación.

TEMARIO  

TEMARIO: 21 temas (según la última convocatoria)

Parte común

  1. La Constitución española de 1978: título preliminar, I, II y VIII.
  2. Ley orgánica 1/1981, de 6 de abril, del Estatuto de autonomía de Galicia: título preliminar, I y II. Competencias: exclusivas, desarrollo legislativo y ejecución.
  3. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: título preliminar, I, II, III, IV y V.
  4. Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno: título preliminar, título I: capítulos I, II, IV y V, y título II: secciones 1, 2 y 3 del capítulo I.
  5. Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia: títulos I, III, IV y V.
  6. Decreto legislativo 2/2015, de 12 de febrero, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de Galicia en materia de igualdad: título preliminar, título I: capítulos I y II.
  7. Real decreto legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social: título preliminar; capítulo V, sección 1ª, y capítulo VIII del título I y título II.
  8. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales: capítulos I, II y III.

Parte Específica

  1. Normativa gallega de servicios sociales. Ley de promoción de la autonomía personal y la atención a las personas en situación de dependencia
  2. El equipo de trabajo interdisciplinar en la atención integral a las personas mayores
  3. Aspectos generales de la gerontología. Organización de la atención gerontológica. Niveles y recursos asistenciales.
  4. Promoción y conservación de la salud en la persona mayor. Síndromes geriátricos.
  5. Limpieza, desinfección y esterilización del material. Asepsia y antisepsia. Las enfermedades infecciosas
  6. Los signos vitales: estado de consciencia, respiración, pulso, temperatura y tensión arterial
  7. Cuidados básicos e higiene personal. El vestido y el calzado
  8. Alimentación y nutrición. Principios fundamentales. Características de la alimentación en la persona mayor. Administración de alimentos
  9. La movilización de la persona mayor dependiente. Prevención de la integridad cutánea.
  10. Trastornos de la eliminación urinaria. Control de diuresis. Alteraciones intestinales. Cuidados al mayor incontinente
  11. Comunicación y atención al paciente mayor. Trastornos de conducta y de comportamiento en las personas mayores. Pautas de actuación.
  12. Prevención de accidentes y primeros auxilios
  13. Cuidados paliativos básicos. Cuidados post mortem.
¿Necesitas más información?  
2021 20 Abril

Oferta

OEP 2021

icono ver más información información!

DESCARGAS

  •  
  • Descarga ficha en pdf.

  •  

USO DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, así como mostrarle, desde nuestro sitio web o los de terceros, publicidad basada en el análisis de sus hábitos de navegación.

Aceptar Configurar Cookies Política de cookies