Recuerda que puedes volver cuando quieras.
¡Atención!
¡Atención!
¡Atención!
Se ha producido un error.
USO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, así como mostrarle, desde nuestro sitio web o los de terceros, publicidad basada en el análisis de sus hábitos de navegación.
Aceptar Configurar Cookies Más informaciónOposiciones
La Comunidad de Madrid ha aprobado la nueva Oferta de Empleo Público (OEP) para 2023 con un total de 10.328 plazas, en las que se incluyen puestos de personal funcionario, laboral, estatutario de instituciones sanitarias y funcionario docente de enseñanzas no universitarias, entre otras.
El Decreto 53/2023, de 17 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público de la Comunidad de Madrid para el año 2023 ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) núm. 118, de 19 de mayo de 2023.
Enlace a la OEP 2023 de la Comunidad de Madrid
Del total, 4.817 están vinculadas a nuevos ingresos, destacando las 2.493 de estatutarios de instituciones sanitarias, las 1.633 de docentes de enseñanzas no universitarias y las 493 de Administración y Servicios.
En el apartado de promoción interna se han reservado 306 plazas, de las que más de la mitad (173) están asociadas el personal funcionario de Administración y Servicios de la Comunidad. El laboral, por su parte, cuenta con 120 asignadas.
Como novedad se incorporan 703 plazas para cubrir servicios que se estrenan en el ámbito de la educación con personal laboral en funciones de educadores en Centros de Educación Infantil, así como funcionarios docentes de enseñanzas no universitarias.
Por último, se han fijado 4.502 plazas relacionadas con la tasa específica, y que tiene como objetivo reducir la temporalidad en el empleo público, con la finalidad de que no supere el 8% de las plazas de naturaleza estructural en las Administraciones Públicas que fija la Ley. La práctica totalidad está vinculada al ámbito sanitario, salvo 50 asociadas a la Agencia para la Administración Digital.
En cuanto a los puestos destinados a las personas con discapacidad destacan la reserva de un mínimo del 7% que, en el caso de los procesos selectivos de promoción interna se incrementa al 10%.
Quiero recibir el boletín para estar informado!