C1 - Escala Técnica de Cocina OEP 2024


Personal Funcionario – Acceso libre (Administración Especial)
Convocatoria: Pendiente

Sistema selectivo: Oposición

Titulación: Estar en posesión o en condición de obtener el título de Técnico/a en la rama de hostelería

TITULACIÓN  
  1. Estar en posesión o en condición de obtener el título de Técnico/a en la rama de hostelería.

PROCESO SELECTIVO  

PROCESO SELECTIVO (según la última convocatoria)

1º Ejercicio
(Obligatorio y eliminatorio)
Tiempo: máximo 180 minutos
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de ciento cuarenta (140) preguntas tipo test que se dividirá en dos partes: una de contenido teórico y otra de contenido práctico:
a) La primera parte del ejercicio consistirá en contestar por escrito un cuestionario de contenido teórico de noventa (90) preguntas tipo test, de las que veinticinco (25) corresponderán a la parte común del programa y sesenta y cinco (65) de la parte específica, más cinco (5) preguntas de reserva, de las cuales una (1) corresponderá a la parte común del programa y cuatro (4) a la parte específica.
Las personas aspirantes del turno de promoción interna estarán exentas de contestar a las preguntas de la parte común del programa, por lo que contestarán únicamente a las sesenta y cinco (65) preguntas de la parte específica y a las correspondientes preguntas de reserva.
b) En la segunda parte, las personas aspirantes deberán resolver por escrito dos supuestos de carácter práctico relacionados con las materias que figuran en la parte específica del programa, con un total de cincuenta (50) preguntas tipo test, con veinticinco (25) preguntas cada uno de los supuestos.
Cada supuesto del ejercicio dispondrá de tres (3) preguntas de reserva.
En los supuestos a) y b) las preguntas tendrán cuatro (4) respuestas alternativas propuestas por el tribunal, de las cuales sólo una será la correcta. 
Cada respuesta incorrecta descontará un cuarto de una pregunta correcta. Las preguntas no contestadas no penalizan ni reciben puntuación. 
El ejercicio se calificará de 0 a 100 puntos y para superarlo será necesario obtener un mínimo de 50 puntos.
En el acceso por el turno de promoción interna, superarán el ejercicio las personas aspirantes que obtengan en cada una de las partes el 50 % de las respuestas correctas, una vez hechos los descuentos correspondientes.
No obstante, de darse el caso de que el número de aspirantes que obtengan en cada una de las partes el 50 % de las respuestas netas sea inferior al número de plazas convocadas por este turno, superarán el ejercicio las personas aspirantes que obtengan en cada una de las partes el mínimo del 40 % de las respuestas correctas, una vez hechos los descuentos correspondientes.
En el acceso libre, superarán este ejercicio las personas aspirantes que tengan las mejores puntuaciones hasta completar el número máximo de personas aspirantes determinado por el resultado de multiplicar por cuatro (4) el número de plazas convocadas por este turno, siempre que obtengan en cada una de las partes el mínimo del 50 % de las respuestas correctas, una vez hechos los descuentos correspondientes.
No obstante, de darse el caso de que el número de aspirantes que obtengan en cada una de las partes el mínimo del 50 % de las respuestas netas sea inferior al resultado de multiplicar por cuatro el número de plazas convocadas, superarán el ejercicio las personas aspirantes que tengan las mejores puntuaciones hasta obtener dicha cifra, siempre que obtengan en cada una de las partes el mínimo del 40 % de las respuestas correctas, una vez hechos los descuentos correspondientes.
A efectos de lo previsto en los dos párrafos anteriores, en lo que se refiere al número máximo de plazas convocadas por el turno de acceso libre, se tendrá en cuenta que las plazas no cubiertas por el turno de promoción interna se acumularán a las plazas convocadas por el turno de acceso libre.
2º ejercicio *
(Obligatorio y eliminatorio)
Tiempo: máximo 60 minutos
Constará de dos pruebas:
- Primera prueba: consistirá en la traducción de un texto del castellano al gallego elegido por sorteo de entre dos textos propuestos por el tribunal.
- Segunda prueba: consistirá en la traducción de un texto del gallego al castellano, elegido por sorteo de entre dos textos propuestos por el tribunal.
Este ejercicio se valorará cómo apto o no.
* Estarán exentas de realizar este ejercicio las personas aspirantes que acrediten, en el plazo de diez (10) días hábiles contados desde el siguiente al de la publicación en el DOG de la resolución por la que el tribunal haga públicas las calificaciones del primer ejercicio, que poseían el día de la finalización del plazo de presentación de instancias en este proceso, el Celga 4 o el título equivalente debidamente homologado 
TEMARIO  
TEMARIO: 17 temas (según la última convocatoria)
Parte general 
1. La Constitución española de 1978: título preliminar, título I, artículos 10, 14, 23, capítulo IV y capítulo V, y título VIII.
2. El Estatuto de autonomía de Galicia: título I, título II y título III de la Ley orgánica 1/1981, de 6 de abril, del Estatuto de autonomía para Galicia.
3. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: título III, título IV, capítulo I y capítulo IV, y el título V.
4. Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia: título III, título VI, capítulos III y IV, y título VIII.
5. Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales: título I, título II, título III y título VIII.
6. Ley 7/2023, de 30 de noviembre, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres de Galicia: título preliminar y título I.
7. Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género: título I.
Parte específica
1. La alimentación, la salud y el desarrollo. Proteínas, vitaminas, minerales, hidratos de carbono; calorías; el valor bromatológico de los alimentos. Confección de menús. Medidas sanitarias de orden general; medidas específicas para la prevención de riesgos. Medidas sanitarias de orden general; medidas específicas para la prevención de riesgos en relación con los residuos de cocina.
2. Organización de la cocina; personal; funciones. Despensas y frigoríficos; instalaciones; circulación de los productos.
3. Condimentos, concepto y clases. La sal; el azúcar; el vinagre. Condimentos de vegetales secos; especias; hierbas aromáticas. Condimentos frescos. Salsas: concepto y clases; salsas básicas y derivadas. Fondos de cocina.
4. Sopas, consomés, cremas y potajes. Propiedades, aplicaciones y clases. Elaboración. Entremeses: clases.
5. Hortalizas: concepto, propiedades, aplicaciones. Conservación, preparación y elaboración. Clases de hortalizas; hortalizas de temporada. Ensaladas: concepto, propiedades y aplicaciones. Clases. Elaboración y presentaciones.
6. La pasta italiana: cualidades. Cocción y conservación. Preparaciones básicas. Los huevos: propiedades y aplicaciones. Conservación; preparación.
7. Legumbres secas: calidad, propiedades, conservación; clases. Preelaboración y preparación. El arroz, propiedades; elaboración. Las patatas; cortes para hormigón.
8. El pescado: características; clases; cualidades. Presentación y valoración comercial. Limpieza, conservación y preparación. Elaboración.
9. Las carnes: características; clases. Aspecto y denominación de las piezas y trozos. Preparación de las carnes rojas y blancas; empleo de los distintos trozos. Aves de corral: clases, elaboración. La caza: elaboración.
10. Los postres. Postres de cocina: clases; características. Elaboración. Los helados. Los quesos y derivados lácteos. Las frutas. Las bebidas: aguas, vinos y licores.
 
El programa que regirá las pruebas selectivas es lo que figura cómo Anexo I la esta resolución. Se tendrán en cuenta las normas de derecho positivo relacionadas con el contenido del programa que, siendo la fecha límite la de publicación en el DOG de los listados definitivos de personas admitidas y excluidas, cuenten con publicación oficial en el boletín o diario correspondiente, aunque su entrada en vigor esté diferida a un momento posterior.
Las normas de derecho positivo relacionadas con el contenido del programa que figura en el Anexo I y que fueran derogadas parcial o totalmente, serán automáticamente sustituidas por aquellas que procedan a su derogación parcial o total, siendo la fecha límite la de publicación en el DOG de los listados definitivos de personas admitidas y excluidas.
FECHAS Y AVISOS DESTACADOS  
2024 31 Diciembre

Oferta

OEP 2024

icono ver más información información!
¿Necesitas más información?  
2024 31 Diciembre

Oferta

OEP 2024

icono ver más información información!

DESCARGAS

  •  
  • Descarga ficha en pdf.

  •  

USO DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, así como mostrarle, desde nuestro sitio web o los de terceros, publicidad basada en el análisis de sus hábitos de navegación.

Política de cookies