C1 - Escala Administrativa PI - OEP 2024


Personal Funcionario – Promoción interna
Organismo convocante: Universidad de Santiago de Compostela (USC)
OEP 2024: Resolución de 28 de noviembre de 2024, DOG núm. 238 de 11 de diciembre de 2024
Convocatoria: Pendiente
Sistema selectivo: Concurso – oposición
Titulación: Estar en posesión del título de bachillerato o técnico, o titulación equivalente. 

Asimismo, se consideran equivalentes a efectos de esta convocatoria:
Tener aprobadas las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de veinticinco años o estar en condiciones de obtener el certificado correspondiente en la fecha en la que finalice el plazo de presentación de solicitudes.
Acreditar una antigüedad de 10 años en un cuerpo o escala del subgrupo C2, o tener una antigüedad de cinco años y superar un curso específico de formación.
Pertenecer como personal funcionario de carrera a la escala auxiliar, subgrupo C2, en servicio activo, con destino definitivo o en adscripción provisional en la USC.
Haber prestado servicios efectivos durante, al menos, dos años como funcionario/a de la escala auxiliar, subgrupo C2.
 
TITULACIÓN  
Estar en posesión del título de bachillerato o técnico, o titulación equivalente. 
Asimismo, se consideran equivalentes a efectos de esta convocatoria:
Tener aprobadas las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de veinticinco años o estar en condiciones de obtener el certificado correspondiente en la fecha en la que finalice el plazo de presentación de solicitudes.
Acreditar una antigüedad de 10 años en un cuerpo o escala del subgrupo C2, o tener una antigüedad de cinco años y superar un curso específico de formación.
Pertenecer como personal funcionario de carrera a la escala auxiliar, subgrupo C2, en servicio activo, con destino definitivo o en adscripción provisional en la USC.
Haber prestado servicios efectivos durante, al menos, dos años como funcionario/a de la escala auxiliar, subgrupo C2.
PROCESO SELECTIVO  
PROCESO SELECTIVO (según la última convocatoria)
Fase de oposición: máximo 60 puntos
1º Ejercicio*
(Obligatorio y eliminatorio)
* Estarán exentas de realizar este ejercicio las personas aspirantes que hayan acreditado documentalmente con la solicitud estar en posesión del certificado Celga 4 o equivalente.
El ejercicio tendrá la siguiente estructura:
Primera prueba: Comprensión escrita o comprensión oral + expresión escrita.
Las personas aspirantes deberán redactar un texto siguiendo unas indicaciones que se le facilitarán por escrito. La elaboración del texto deberá basarse en la comprensión de un texto escrito o en la comprensión de un fragmento de audio o audio-vídeo. La duración máxima de esta prueba será de 90 minutos por persona aspirante.
Segunda prueba: Comprensión escrita o comprensión oral y expresión oral.
Las personas aspirantes deberán leer un texto o escuchar un fragmento de audio o audio-vídeo y, a continuación, en una entrevista con el examinador, se les pedirá que resuman el input y que mantengan un diálogo respecto del input recibido, de modo que pueda ser evaluada su producción oral. La duración máxima de esta prueba será de 15 minutos por persona aspirante.
Para superar este ejercicio será necesario alcanzar el resultado de apto.
2º Ejercicio
(Obligatorio y eliminatorio)
Tiempo: Máximo 90 minutos
Consistirá en la realización de un supuesto práctico, que se elegirá entre tres propuestos por el tribunal. Cada supuesto versará sobre uno de los bloques (II, III y IV) del temario y en todos ellos se podrán incluir preguntas de derecho administrativo.
El supuesto estará desglosado en 15 preguntas tipo test, con tres respuestas alternativas, de las que solo una será la correcta.
Este ejercicio se calificará de 0 a 60 puntos y será necesario para superarlo obtener un mínimo de 30 puntos. Corresponde al tribunal determinar el número de respuestas correctas exigido para alcanzar la puntuación mínima.
Fase de concurso: máximo 30 puntos
Consistirá en la valoración a las personas aspirantes que superaron la fase de oposición de los siguientes méritos referidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
a) Antigüedad: máximo 9 puntos.
Por cada año completo de servicios prestados: 0,65 puntos.
Por cada mes completo de servicios prestados que falte: 0,054 puntos.
b) Nivel de complemento de destino: máximo 20 puntos.
c) Ejercicio de derechos de conciliación en los cinco años anteriores a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes: máximo 1 punto.
Permiso por parto o adopción: 0,2 puntos/licencia.
Permiso por guarda con fines de adopción o acogimiento: 0,2 puntos/permiso.
Reducción de jornada del artículo 106 de la Ley de empleo público de Galicia: 0,2 puntos. A estos efectos, solo se computará una reducción por año.
Excedencia para el cuidado de hijas, hijos y familiares: 0,04 puntos/mes.
La calificación final del concurso-oposición vendrá determinada por la suma aritmética de la puntuación correspondiente a la fase de oposición más la obtenida en la fase de concurso de méritos, en la forma establecida en este anexo.
TEMARIO  
TEMARIO: 21 temas (según la última convocatoria)
I. Derecho administrativo.
1. La Ley de régimen jurídico del sector público: disposiciones generales. Los órganos de las administraciones públicas. Órganos colegiados: funcionamiento. Abstención y recusación.
2. La Ley de régimen jurídico del sector público: funcionamiento electrónico del sector público. Los convenios.
3. La Ley de procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: los interesados en el procedimiento. La actividad de las administraciones públicas.
4. El acto administrativo: requisitos. Eficacia de los actos. Nulidad y anulabilidad. Garantías del procedimiento.
5. El procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y finalización.
6. Revisión de los actos en vía administrativa. Los recursos administrativos.
7. La Ley orgánica de protección de datos: principios de la protección de datos. Derechos de las personas.
II. Gestión económica y financiera.
1. Texto refundido de la Ley de régimen financiero y presupuestario de Galicia: de los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma: contenido y aprobación.
2. Texto refundido de la Ley de régimen financiero y presupuestario de Galicia: de los créditos y de sus modificaciones. Créditos extraordinarios y suplementos de créditos. Créditos ampliables. Transferencias de crédito. Incorporación de créditos. Generación de créditos. Anticipos de tesorería.
3. Texto refundido de la Ley de régimen financiero y presupuestario de Galicia: procedimiento administrativo de ejecución y liquidación del presupuesto: fases y documentos contables.
4. Estatutos de la USC: el presupuesto de la Universidad de Santiago de Compostela: estructura, contenido y procedimiento de aprobación.
5. Contratos del sector público: delimitación de los tipos contractuales. Procedimiento de adjudicación de los contratos administrativos.
III. Recursos humanos.
1. Ley de empleo público de Galicia: objeto, principios y ámbito de aplicación.
2. Ley de empleo público de Galicia: estructura del empleo público.
3. Ley de empleo público de Galicia: derechos individuales de los empleados públicos. Deberes y código de conducta.
4. Ley de empleo público de Galicia: movilidad del personal funcionario.
5. Ley 7/2023, de 20 de noviembre, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres de Galicia: la educación y la formación para la igualdad entre mujeres y hombres.
IV. Organización y gestión universitaria.
1. Ley orgánica del sistema universitario: régimen específico de las universidades públicas.
2. Sistema europeo de créditos y sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. Normativa básica con los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de grado.
3. La ordenación de las enseñanzas universitarias: grado, máster y doctorado.
4. El suplemento europeo al título de grado, máster y doctorado.
Nota: Las referencias normativas de este temario pueden verse afectadas por las modificaciones que se produzcan hasta la fecha del examen, y en ese caso se entenderán referidas a la legislación en vigor.
FECHAS Y AVISOS DESTACADOS  
2024 11 Diciembre

Oferta

OEP 2024

icono ver más información información!
¿Necesitas más información?  
2024 11 Diciembre

Oferta

OEP 2024

icono ver más información información!

DESCARGAS

  •  
  • Descarga ficha en pdf.

  •  

USO DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, así como mostrarle, desde nuestro sitio web o los de terceros, publicidad basada en el análisis de sus hábitos de navegación.

Política de cookies