PROCESO SELECTIVO (según la última convocatoria)
Fase de oposición: máximo 60 puntos
1º Ejercicio*
(Obligatorio y eliminatorio)
* Estarán exentas de realizar este ejercicio las personas aspirantes que hayan acreditado documentalmente con la solicitud estar en posesión del certificado Celga 4 o equivalente.
El ejercicio tendrá la siguiente estructura:
Primera prueba: Comprensión escrita o comprensión oral + expresión escrita.
Las personas aspirantes deberán redactar un texto siguiendo unas indicaciones que se le facilitarán por escrito. La elaboración del texto deberá basarse en la comprensión de un texto escrito o en la comprensión de un fragmento de audio o audio-vídeo. La duración máxima de esta prueba será de 90 minutos por persona aspirante.
Segunda prueba: Comprensión escrita o comprensión oral y expresión oral.
Las personas aspirantes deberán leer un texto o escuchar un fragmento de audio o audio-vídeo y, a continuación, en una entrevista con el examinador, se les pedirá que resuman el input y que mantengan un diálogo respecto del input recibido, de modo que pueda ser evaluada su producción oral. La duración máxima de esta prueba será de 15 minutos por persona aspirante.
Para superar este ejercicio será necesario alcanzar el resultado de apto.
2º Ejercicio
(Obligatorio y eliminatorio)
Tiempo: Máximo 90 minutos
Consistirá en la realización de un supuesto práctico, que se elegirá entre tres propuestos por el tribunal. Cada supuesto versará sobre uno de los bloques (II, III y IV) del temario y en todos ellos se podrán incluir preguntas de derecho administrativo.
El supuesto estará desglosado en 15 preguntas tipo test, con tres respuestas alternativas, de las que solo una será la correcta.
Este ejercicio se calificará de 0 a 60 puntos y será necesario para superarlo obtener un mínimo de 30 puntos. Corresponde al tribunal determinar el número de respuestas correctas exigido para alcanzar la puntuación mínima.
Fase de concurso: máximo 30 puntos
Consistirá en la valoración a las personas aspirantes que superaron la fase de oposición de los siguientes méritos referidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
a) Antigüedad: máximo 9 puntos.
– Por cada año completo de servicios prestados: 0,65 puntos.
– Por cada mes completo de servicios prestados que falte: 0,054 puntos.
b) Nivel de complemento de destino: máximo 20 puntos.
c) Ejercicio de derechos de conciliación en los cinco años anteriores a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes: máximo 1 punto.
– Permiso por parto o adopción: 0,2 puntos/licencia.
– Permiso por guarda con fines de adopción o acogimiento: 0,2 puntos/permiso.
– Reducción de jornada del artículo 106 de la Ley de empleo público de Galicia: 0,2 puntos. A estos efectos, solo se computará una reducción por año.
– Excedencia para el cuidado de hijas, hijos y familiares: 0,04 puntos/mes.
La calificación final del concurso-oposición vendrá determinada por la suma aritmética de la puntuación correspondiente a la fase de oposición más la obtenida en la fase de concurso de méritos, en la forma establecida en este anexo.