Grupo IV.1 - Auxiliar Técnico de Servicios OEP 2024


Personal Laboral – Acceso libre
Organismo convocante: Universidad de Santiago de Compostela (USC)

CONVOCATORIA: Pendiente 

Sistema selectivo: Concurso – oposición
Titulación: Estar en posesión de titulación de graduado/a en educación secundaria obligatoria o titulaciones equivalentes.

TITULACIÓN  

Estar en posesión de titulación de graduado/a en educación secundaria obligatoria o titulaciones equivalentes.

 

PROCESO SELECTIVO  

PROCESO SELECTIVO (según la última convocatoria)

Fase de oposición: máximo 60 puntos (antes de la realización de cada ejercicio, el tribunal deberá tener aprobados y publicados los criterios de evaluación y corrección)

Las plazas convocadas tendrán su destino en las localidades de Santiago de Compostela y Lugo.

1º Ejercicio*

(Obligatorio y eliminatorio)

Primera prueba. Expresión escrita

Las personas aspirantes deberán redactar un texto siguiendo unas indicaciones que se le facilitarán por escrito.

La duración de esta prueba será de 45 minutos.

Segunda prueba. Comprensión oral

Las personas aspirantes escucharán un texto (grabado o leído en el momento) y, en un cuestionario tipo test, deberán contestar una batería de preguntas que asegure su comprensión del fragmento escuchado.

La duración de esta prueba será de 15 minutos.

Tercera prueba. Comprensión escrita

A las personas aspirantes se les proporcionará un texto breve, sobre el cual se les hará una batería de preguntas tipo test de modo que se evalúe su capacidad de comprensión del texto.

La duración de esta prueba será de 15 minutos.

Cuarta prueba. Expresión oral

Consistirá en una entrevista con el personal examinador, que en un modelo de hoja de evaluación irá anotando distintos parámetros del habla de la persona entrevistada, tanto de su fonética como de su riqueza léxica, tanto de la pronunciación como de la sintaxis.

La duración de la entrevista será de 10 minutos.

Para superar este ejercicio será necesario alcanzar el resultado de apto.

*Exentas las personas aspirantes que hubiesen acreditado documentalmente, junto con la solicitud, estar en posesión del Celga 2 o del certificado de validación de las materias de lengua gallega.

2º Ejercicio

(Obligatorio y eliminatorio)

Tiempo: Máximo 95 minutos

Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 90 preguntas tipo test, más 5 de reserva, con tres respuestas alternativas de las cuales sólo una será la correcta, propuestas por el tribunal y correspondientes al bloque de conocimientos específicos que figuran en el programa que se relaciona en el anexo II.

Se calificará de 0 a 25 puntos, y será necesario para superarlo obtener un mínimo del 60% del total de las respuestas correctas, que supone una valoración de 15 puntos.

3º Ejercicio

(Obligatorio y eliminatorio)

Tiempo: Máximo 90 minutos

Consistirá en la realización de un ejercicio de carácter práctico o teórico-práctico, propuesto por el tribunal y relacionado con el contenido del programa específico, en el que los/las aspirantes deberán demostrar las capacidades para lo desempeño de las funciones correspondientes.

La puntuación de este ejercicio será de 0 a 30 puntos y será necesario para superarlo obtener un mínimo de 12,5 puntos.

4º Ejercicio

(Obligatorio y no eliminatorio)

Tiempo: Máximo 40 minutos

Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 30 preguntas tipo test, más 3 de reserva, con tres respuestas alternativas de las que sólo una será la correcta, propuestas por el tribunal y correspondientes al bloque de conocimientos no específicos del programa.

Se valorará de 0 a 5 puntos.

Fase de concurso: máximo 40 puntos

  1. Experiencia: máximo 35 puntos
  • En la misma categoría y especialidad incluida en la clasificación del Convenio colectivo vigente para el personal laboral de administración y servicios de la USC: se valorará con 0,40 puntos/mes. Para estos efectos se considerarán equivalentes los servicios prestados en las categorías de oficial de servicios y auxiliar técnico informático
  • En la misma categoría y distinta especialidad incluida en la clasificación del Convenio colectivo vigente para el personal laboral de administración y servicios de la USC: se valorará con 0,30 puntos/mes.
  • En la misma categoría en otras Administraciones públicas: se valorará 0,10 puntos/mes.
  • En otras categorías de personal laboral de administración y servicios de la USC: se valorará a 0,10 puntos/mes.
  1. Formación: hasta un máximo de 5 puntos.
  2. (Los méritos de la fase de concurso se valorarán con referencia a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes)

Periodo de prueba

El período de prueba será de dos meses, durante los cuales el/la trabajador/a tendrá los derechos y obligaciones correspondientes al puesto de trabajo que desempeñe, excepto los derivados de la resolución de la relación laboral, que podrá producirse a instancia de cualquiera de las partes durante su transcurso. Este período de prueba no será aplicable a quien hubiese estado ya con anterioridad desarrollando las mismas funciones en la USC.

BOLSA DE EMPLEO / LISTAS DE ESPERA  

Se elaborarán listas de espera, tanto para promoción interna como para acceso libre, con las personas aspirantes que superen algún ejercicio de la fase de oposición distinto del de gallego. A estos efectos, y a fin de determinar la opción, las personas aspirantes indicarán el/los campus de preferencia en el apartado correspondiente de la solicitud.

 

 

 

TEMARIO  

TEMARIO: 27 temas (según la última convocatoria)

Conocimientos específicos:

  1. Carpintería: conocimiento de las herramientas más habituales. Persianas y cerraduras.
  2. Electricidad: conocimiento de las herramientas más habituales. Pantallas de iluminación: elementos que las componen. Luces de emergencia. Conocimientos básicos: enchufes, interruptores y sistemas de protección.
  3. Fontanería: conocimiento de las herramientas más habituales. Mantenimiento básico de las instalaciones de fontanería: llaves de paso, grifos, desagües, sifones y cisternas.
  4. Calefacción: tipos de circuitos. Partes de una instalación: caldera, manómetro, purgador, radiador, válvula de seguridad y vaso de expansión.
  5. Gestión de almacén, conservación y reposición de materiales.
  6. Tratamiento y circulación del correo en la USC. Productos postales básicos: cartas y paquetería. Sistemas de franqueo: GANES.
  7. Deportes: identificación y mantenimiento de los elementos básicos de las instalaciones deportivas.
  8. Seguridad de los edificios. Sistemas antiincendios: extintores y bocas de incendios equipadas (BIE), características. Planes de autoprotección.
  9. Prevención de riesgos laborales y salud laboral en el desarrollo de las funciones propias de la categoría.
  10. Sostenibilidad en la USC. Especial referencia a la gestión de residuos.
  11. Información, atención y recepción de personal.
  12. La información de la USC en la web: estructura y contenidos.
  13. La comunicación con la ciudadanía. Tipos, elementos y herramientas de mejora. Barreras de la comunicación. Situaciones de tensión: tratamiento de las quejas.
  14. Identidad corporativa de la USC. Conceptos básicos.
  15. Centros de la USC: distribución geográfica y titulaciones oficiales.
  16. Servicios de la USC: localización y finalidad.
  17. Conocimientos básicos de Microsoft Teams.
  18. Administración electrónica en la USC. Sede electrónica: servicios generales y servicios personales.
  19. Uso y mantenimiento básico de medios audiovisuales: conocimiento básico sobre cableado de audio y vídeo-datos: cables rca, xlr, vga, hdmi, dvi, utp, usb y jack.

Conocimientos no específicos:

  1. La Constitución española: derechos fundamentales y libertades públicas.
  2. El Convenio colectivo para el personal laboral de la USC.
  3. Estatutos de la USC: del personal de administración y servicios.
  4. Estatutos de la USC: órganos generales de la Universidad.
  5. Ley de prevención de riesgos laborales: derechos y obligaciones.
  6. Código de conducta de los empleados públicos.
  7. Derechos y deberes lingüísticos en la USC.
  8. Políticas públicas para la igualdad efectiva de hombres y mujeres.

Nota: las referencias normativas de este programa pueden verse afectadas por las modificaciones que se produzcan hasta la fecha del examen, y en cuyo caso deben entenderse referidas a la legislación en vigor.

FECHAS Y AVISOS DESTACADOS  
2024 11 Diciembre

Oferta

OEP 2024

icono ver más información información!
¿Necesitas más información?  
2024 11 Diciembre

Oferta

OEP 2024

icono ver más información información!

DESCARGAS

  •  
  • Descarga ficha en pdf.

  •  

USO DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, así como mostrarle, desde nuestro sitio web o los de terceros, publicidad basada en el análisis de sus hábitos de navegación.

Política de cookies