Recuerda que puedes volver cuando quieras.
¡Atención!
¡Atención!
¡Atención!
Se ha producido un error.
USO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, así como mostrarle, desde nuestro sitio web o los de terceros, publicidad basada en el análisis de sus hábitos de navegación.
Aceptar Configurar Cookies Más informaciónOposiciones
Exámenes
Personal Funcionario – Acceso libre (Administración Especial)
Organismo convocante: Xunta de Galicia
Convocatoria: Resolución de 22 de diciembre de 2022, DOG núm. 245, de 27 de diciembre de 2022
Modificación de la convocatoria: Resolución de 20 de enero de 2023, DOG núm. 15, de 23 de enero de 2023
Sistema selectivo: Concurso-oposición
Titulación: estar en posesión o en condiciones de obtener, antes de la publicación en el DOG de la resolución de personas aspirantes que superan el proceso selectivo, efectuada por la Dirección General de la Función Pública, el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
Inicio del grupo: 01/04/2022
Horario: Viernes de 18:00 a 21:00 horas
Inicio del grupo: 01/04/2022
Horario: Viernes de 18:00 a 21:00 horas
Inicio del grupo: 21/09/2019
Horario: Viernes de 17:00 a 20:00 horas
Inicio del grupo: 03/02/2023
Horario: Viernes de 18:00 a 21:00 horas
OEP 2022 extraordinaria estabilización: Decreto 79/2022, de 25 de mayo, DOG núm. 102, de 30 de mayo de 2022
CONVOCATORIA: Resolución de 22 de diciembre de 2022, DOG núm. 245, de 27 de diciembre de 2022
MODIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA: Resolución de 20 de enero de 2023, DOG núm. 15, de 23 de enero de 2023
Estar en posesión o en condiciones de obtener, antes de la publicación en el DOG de la resolución de personas aspirantes que superan el proceso selectivo, efectuada por la Dirección General de la Función Pública, el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
FUNCIONES:
PROCESO SELECTIVO
Fase de oposición: máximo 60 puntos
Prueba de conocimiento de la lengua gallega*
(Obligatoria y eliminatoria)
Tiempo: 60 minutos
Consistirá en la contestación por escrito de un cuestionario de cuarenta (40) preguntas tipo test, con cuatro (4) respuestas alternativas de las cuales solo una (1) de ellas será la correcta, más tres (3) de reserva, mediante el que se evidencie el conocimiento de la lengua gallega.
El cuestionario deberá obligatoriamente recoger contenidos relacionados con los niveles funcionales de la lengua: léxico, sintáctico y gramatical, correspondientes al nivel del Celga requerido en el proceso selectivo.
Cada respuesta incorrecta descontará un cuarto de una pregunta correcta.
Este ejercicio se valorará como apto o no apto. Corresponderá al tribunal determinar el número de respuestas correctas exigido para alcanzar el resultado de apto.
* Estarán exentas de realizar este ejercicio las personas aspirantes que tengan acreditado que poseían, antes del día de finalización del plazo de presentación de solicitudes de participación en el proceso selectivo, el Celga 3 o equivalente debidamente homologado.
Único ejercicio
(Obligatorio y eliminatorio)
Tiempo: Máximo 130 minutos
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de ochenta (80) preguntas tipo test y se dividirá en dos partes:
La primera parte del ejercicio consistirá en contestar por escrito un cuestionario de contenido teórico de treinta (30) preguntas tipo test, relacionado con la parte general del programa.
La segunda parte, consistirá en contestar por escrito un cuestionario de cincuenta (50) preguntas tipo test, relacionado con la parte específica del programa.
El ejercicio dispondrá de cinco (5) preguntas de reserva, de las cuales dos (2) corresponderán a la parte común del programa y tres (3) a la parte específica.
Cada respuesta incorrecta descontará un cuarto de una pregunta correcta. Las preguntas no contestadas no penalizan ni reciben puntuación.
El ejercicio se calificará de 0 a 60 puntos y para superarlo será necesario obtener un mínimo de treinta (30) puntos.
Superarán el ejercicio las personas aspirantes que tengan las mejores puntuaciones hasta completar el número máximo de personas aspirantes determinado por el resultado de multiplicar por cuatro (4) el número de plazas convocadas, siempre que alcancen, en cada una de las partes, un mínimo del 50% de las respuestas correctas, una vez hechos los descuentos correspondientes.
Subsidiariamente, de darse el caso de que el número de aspirantes que superasen este ejercicio no sea el previsto en el párrafo anterior, superarán el ejercicio las personas aspirantes que tengan las mejores puntuaciones hasta completar un número máximo de personas aspirantes determinado por el resultado de multiplicar por cuatro (4) el número de plazas convocadas no cubiertas conforme a lo previsto en el párrafo anterior, siempre que alcancen, en cada una de las partes, el mínimo del 40% de las respuestas correctas, una vez hechos los descuentos correspondientes.
Fase de concurso: máximo 40 puntos
TEMARIO: 21 temas
Temario común
Temario específico
El programa que regirá las pruebas selectivas es el que figura publicado en la Resolución de 20 de diciembre de 2022 (DOG núm. 242, de 22 de diciembre). Se tendrán en cuenta las normas de derecho positivo relacionadas con el contenido del programa que, con fecha límite de la fecha de publicación en el DOG de los listados definitivos de personas admitidas y excluidas, cuenten con publicación oficial en el boletín o diario correspondiente, aunque su entrada en vigor esté diferida a un momento posterior.
Las normas de derecho positivo relacionadas con el contenido del programa que figuran publicadas en la resolución anterior y que fuesen derogadas parcial o totalmente, serán automáticamente sustituidas por aquellas que procedan a su derogación parcial o total, con fecha límite de la fecha de publicación en el DOG del nombramiento del tribunal.
Exámenes
Bases
Oferta
Exámenes
Bases
+ INFO (Enlaces interés)
DESCARGAS